FRAY MANUEL BAYEU EN EL MUSEO DE HUESCA
15/06/2019
![]() |
![]() |
El Museo de Huesca cuenta con nuevas piezas en exhibición a raíz de la sección "Obra destacada", un proyecto concebido desde hace varios años como una oportunidad para mostrar al público visitante del Museo de Huesca piezas de los fondos de su colección permanente que poseen un interés relevante por su calidad artística o significado histórico y que habitualmente no pueden ser contempladas. En esta ocasión, se dan a conocer las cuatro tablas de pequeño formato realizadas al óleo por Fray Manuel Bayeu hacia 1793 que sirvieron de estudios preparatorios para las pinturas murales respectivas de la capilla de la Asunción de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes, ubicada en Sariñena (Huesca). En estas tablas se representan cuatro escenas relacionadas con la vida de la Virgen María: la Presentación de la Virgen niña en el templo, los Desposorios de la Virgen, la Visitación de María a su prima santa Isabel y la Presentación del Niño Jesús en el templo. Estas obras, procedentes de la casa Ric o palacio de los barones de Valdeolivos en Fonz (Huesca), se encuentran actualmente en depósito en el Museo de Huesca y fueron restauradas por Ana Belén Serrano Cored por encargo de la Diputación Provincial de Huesca para su participación en la exposición organizada por esta institución del 21 de julio al 4 de noviembre del pasado año 2018: Fray Manuel Bayeu. Cartujo, pintor y testigo de su tiempo (ver enlace), comisariada por José Ignacio Calvo Ruata. La realización de estas creaciones pictóricas como diseños previos a las pinturas murales era la práctica habitual de la época y en palabras de Calvo Ruata, comisario de la exposición anteriormente reseñada, parece obvio que los bocetos fueron a parar a la casa del segundo barón de Valdeolivos, Miguel Esteban Ric, en el marco de la amistad que le unió con fray Manuel Bayeu, en los últimos años del siglo XVIII. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com