NUEVA OBRA DE ENCARNACIÓN HURTADO

13/03/2020


 

 

La escultora e imaginera utrerana ha intervenido en el Guion de la Caridad para la hermandad sevillana de la Sed, con sede en la Parroquia de la Inmaculada Concepción del barrio de Nervión. Hablamos de una bella y singular insignia, encargada por un grupo de hermanos de la referida corporación de penitencia, en cuya ejecución también han participado Fernando Marmolejo (orfebrería) y Jesús Campos (bordados en oro).

El trabajo de la artista ha abordado la parte escultórica de la pieza: el relieve, los arcángeles y el modelo para el pelícano -animal que simboliza el sacrificio de Jesús- del remate de la vara que sustenta la insignia, una obra que Marmolejo se encuentra cincelando en plata de ley, como el resto de la orfebrería del guion. El relieve y los arcángeles han sido realizados en madera de cedro, dorados en oro fino y estofados al temple.

El relieve representa principalmente la virtud teologal de la Caridad, simbolizada en una opulenta matrona que, sentada, amamanta a un niño. Otros dos niños aparecen portando los atributos de la Fe y la Esperanza, de forma que el guion recoge las tres virtudes teologales, llamadas así porque se refieren a Dios mismo, a diferencia de las virtudes humanas cardinales cuyo objeto no es Dios de manera inmediata.

Respecto a los dos arcángeles, se hallan revoloteando sobre el marco que sirve de base y soporte del elemento escultórico central constituido por dicho relieve, flanqueando con las alas abiertas el moldurón de orfebrería en el que podemos leer, resaltado en letras doradas, el término "CHARITAS", traducción latina de la Caridad, virtud teologal considerada el resumen de las tres y la más importante de todas ellas.

Todas las piezas escultóricas del guion, donado como un reconocimiento de la Ciudad de Sevilla a la obra asistencial de la Hermandad de la Sed, muestran la exquisitez y el esmero típicos del estilo de la autora. Mientras que en la parte delantera vemos el relieve de la Caridad, en la trasera figura la frase "Tuve sed y me disteis de beber", extraída del evangelio de San Mateo, todo ello bordado en hilo de oro por Jesús Campos.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com