NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN DEL IAPH

13/02/2008


 

"Me encuentro como en un archipiélago en bruma". De esta manera tan expresiva sintetiza Antonio-Fernández Alba sus sentimientos ante el acontecer de tanto discurso formal por el que atraviesa el proyecto de la arquitectura. "Si debo responder de manera sincera -explica el arquitecto en la entrevista publicada en PH65 (febrero 2008)- me encuentro como en un archipiélago en bruma, entre la resignación asumida o el entusiasmo indeciso ante tan inestable impostura". El académico de Bellas Artes de San Fernando y de la Lengua Española condensa en pocas páginas las líneas principales de su pensamiento y práctica profesional en torno al ejercicio de la arquitectura contemporánea, el espacio metropolitano, los lugares patrimoniales urbanos o el papel de los medios de comunicación en el proyecto arquitectónico.

Este primer número del año de la revista PH Boletín del IAPH destaca también por sus artículos de las secciones "Proyectos" y "Actuaciones". En el primero se recoge el proceso de investigación, análisis y tratamiento llevado a cabo por el IAPH sobre la obra pictórica más significativa del barroco malagueño: El convite de Jesús en Casa de Simón el Fariseo . En el segundo, los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano plantean las líneas básicas de su proyecto de intervención en Madinat al-Zahra para la nueva sede y museo del Conjunto Arqueológico.

Finalmente, indicar que los responsables de PH Boletín del IAPH siguen preparando el monográfico dedicado a Patrimonio Megalítico, coordinado por Leonardo García Sanjuán, profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com