RESTAURACIÓN DEL IAPH PARA EL CORONIL (SEVILLA)
19/02/2010
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), entidad científica de la Consejería de Cultura, ha finalizado la restauración del Cristo de la Veracruz, perteneciente a la Hermandad de la Veracruz de El Coronil (Sevilla).
La imagen, que representa a un Crucificado agonizante, de 163 cm de altura, está ejecutada en madera tallada y policromada. De autor desconocido, fue realizada en la segunda mitad del siglo XVI, en el marco de la escuela gótica sevillana, y a lo largo de su historia ha sido objeto de diversas restauraciones y modificaciones, entre ellas la documentada del escultor e imaginero Francisco Berlanga de Ávila, del año 1988.
Dado el estado de conservación y el carácter devocional y procesional de la obra, la intervención ha contado con tratamientos destinados a eliminar los daños existentes y actuaciones relacionadas con su presentación estética, teniendo en cuenta en todo momento los valores histórico-artísticos y culturales de la escultura.
Entre las alteraciones principales que presentaba la imagen destaca la alteración cromática y oxidación del barniz, que impedía una adecuada lectura estética. Esta alteración era fruto de la última restauración realizada en el año 1988, de la existencia de algunas fisuras y grietas (la mayoría de ellas con líneas de unión de piezas y ensambles), de la pérdida de adhesión de la película pictórica y del ataque de insectos xilófagos.
Antes de la actuación, y con el fin de alcanzar un mayor conocimiento sobre el bien y definir un diagnóstico de conservación, se desarrollaron diversos estudios técnicos, entre ellos exámenes con radiación ultravioleta y análisis estratigráficos, además de estudios de identificación y caracterización de los materiales constitutivos de la obra, como la madera y los pigmentos utilizados.
La intervención llevada a cabo por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) ha tenido lugar por encomienda de gestión de la Dirección General de Bienes Culturales.
Noticia Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com