CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO
Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO
09/06/2010
El próximo 16 de Junio comienza en Sevilla el IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y Cooperación al Desarrollo, organizado, entre otros, por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), con la conferencia inaugural a cargo del filósofo y pensador francés Sami Naïr. Una cita ineludible para todos aquellos agentes que asumen el potencial del patrimonio cultural como elemento generador de desarrollo duradero y sostenible.
El encuentro, de carácter bianual, se celebra los días 16, 17 y 18 de Junio en la sede de Fundación Tres Culturas de la capital hispalense (Calle Max Planck, 2, Isla de la Cartuja) y pretende propiciar un intercambio de experiencias, criterios e ideas sobre la cooperación al desarrollo no sólo en los ámbitos ya tradicionales, sino incorporando nuevas áreas relacionadas con el paisaje cultural, los itinerarios culturales, el patrimonio inmaterial o la arquitectura contemporánea, en relación con la propia evolución del concepto de patrimonio.
La aparición de nuevas categorías patrimoniales influye en los propios objetivos de desarrollo, que deben estar basados, más que nunca, en un adecuado equilibrio entre las necesidades sociales, la economía, el medio ambiente y el reconocimiento de la identidad y la diversidad cultural. Durante los últimos años se ha producido una acumulación de experiencias en torno a esta materia, de las que es imprescindible extraer conclusiones que faciliten la comprensión de algunos fenómenos y sirvan para orientar futuras intervenciones.
Así, uno de los objetivos fundamentales del encuentro será promover una mayor interacción entre los gestores del patrimonio cultural y los responsables de otras políticas de desarrollo territorial, especialmente en países en vías de desarrollo, apostando por la incorporación de nuevas experiencias provenientes de África y Asia.
El comité organizador del Congreso está formado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) de la Junta de Andalucía, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio y Centro de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia, Forum UNESCO/Universidad y Patrimonio, Fundación de la Comunidad Valenciana La Luz de las Imágenes, Fundación de las Tres Culturas, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Valencia.
Además de contar con la presencia destacada del pensador Sami Naïr, en el encuentro participan expertos internacionales en la materia como el director de la Fundación Aga Khan para el desarrollo social de Asia y África Oriental, Luis Monreal, secretario general de ICOMOS entre los años 1974 y 1985, director del Getty Conservation Institute de 1985 a 1990, y director general de la Fundación La Caixa hasta el año 2001.
También intervendrán el arquitecto Pedro Salmerón, coordinador de la Guía del Paisaje Cultural de las Misiones Guaraníes de Brasil del IAPH y responsable del Plan Director de la Alhambra y el Generalife, y Tamara Teneishvili, especialista de UNESCO en programas culturales y patrimonio mundial para Iraq, Jordania y Siria.
Web Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com