NUEVA OBRA DE IBRAHIM HERNÁNDEZ

Con información de Ignacio Arellano (22/11/2011)


 

Galerķa de Fotos

 

Imagen de San Andrés realizada para la villa tinerfeña de Tegueste. Tiene una estatura de 1 m y ha sido tallada por el joven artista de Punta del Hidalgo (Santa Cruz de Tenerife) en madera de cedro real, policromada al óleo y estofada en pan de oro de 22 quilates. Su presentación tuvo lugar el pasado 19 de noviembre.

Esta talla completa del primer apóstol de Cristo sostiene en su mano derecha la cruz de su martirio. Dicha cruz ha sido representada durante mucho tiempo en forma de aspa, pese al oscuro origen de dicha forma. Hasta el siglo XV se representaba con una cruz latina de brazos en ángulo recto, como la de Jesús. Después se hizo común la espada, probablemente por la influencia de la insignia de la Orden del Toisón de Oro. En el XVII el aspa es corriente: así pintan al santo José de Ribera, Bartolomé Esteban Murillo o Peter Paul Rubens, entre otros, y así está en la estatua de François Duquesnoy de la cúpula de San Pedro en Roma.

Quizás por su condición de martir del Cristianismo, y por recrearse en los instantes previos al tormento, el simulacro de San Andrés de Ibrahim Hernández García, que muestra los colores y el rostro curtido y barbado propios de su iconografía, aparece con el rostro apenado, deslizándose incluso una lágrima sobre su hombro.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com