NUEVAS OBRAS DE MANUEL MADROÑAL ISORNA
08/04/2019
Nota de La Hornacina: noticia ampliada el 13 de abril de 2019.
![]() |
![]() |
![]() |
Entrada en Jerusalén Nuevo conjunto escultórico de la Sagrada Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén para la localidad de Tarancón (Cuenca). Se trata de la segunda imagen que la Hermandad del Nazareno confía en las manos del joven artista con taller en Mairena del Alcor (Sevilla) para procesionar por las calles taranconenses. La primera fue la hechura de La Piedad, presentada en La Hornacina el 6 de marzo de 2018 y encargada por la referida corporación de penitencia con motivo de la conmemoración el pasado año del 300 aniversario de su fundación. Al igual que La Piedad, esta última creación de Madroñal Isorna es de talla completa, realizada en madera de cedro real con policromía al óleo. Se halla dotada de la dulzura y el dinamismo propios para representar el momento de júbilo del Mesías a su llegada a Jerusalén, a lomos de la pollina. Para la realización de este grupo procesional, su autor ha llevado a cabo un profundo estudio de los cánones de la escuela de imaginería castellana. El juego de potencias que luce es un diseño exclusivo de su autor, el orfebre José Manuel Bernet.
Soldado romano Con esta talla realizada en madera de cedro, a tamaño natural para vestir, el artista cierra el grupo de figuras de misterio para la Hermandad del Depojado de la ciudad de Salamanca, cuyos titulares -Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo- fueron labrados por el escultor e imaginero cordobés Francisco Romero Zafra y presentados en La Hornacina en 2012 y 2013, respectivamente. El conjunto escultórico de Manuel Madroñal Isorna, del que les venimos informando puntualmente desde la presentación de las primeras figuras en el año 2015, queda así conformado por seis imágenes, todas ellas de gran dinamismo y expresividad: Simón de Cirene, los ladrones Dimas y Gestas, el sayón que despoja a Jesús y dos miembros de la milicia romana. Este último soldado con el que finaliza el grupo, representado con rasgos más maduros que los simulacros anteriores, es quien asume el cargo de hacer firme la sentencia condenatoria de Jesús, dando orden al sayón con el gesto de su mano de ejecutar al reo. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de las obras a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com