HERMANO SOL, HERMANA LUNA
24/03/2025
![]() |
![]() |
La Galería Nacional de Umbría en Perugia inauguró el pasado 15 de marzo la exposición Fratello Sole, Sorella Luna. La Natura nell'Arte, tra Beato Angelico, Leonardo e Corot (Hermano Sol, Hermana Luna. La Naturaleza en el Arte, entre Fra Angelico, Leonardo y Corot) con motivo del VIII centenario de la composición "Cántico del hermano sol", atribuida a San Francisco de Asís. La muestra podrá verse hasta el próximo 15 de junio. Dicha composición, conocida también como "Cántico de las criaturas", no solo fue una de las primeras obras poéticas en italiano antiguo, sino también la primera expresión de una nueva relación del hombre con la naturaleza, a la que el santo se refirió por primera vez en términos de intimidad, en un ideal ecológico y en el sentido etimológico del término, la cual ejercería una influencia increíble en el arte a partir del siglo XIII. |
Esta exposición se integra dentro de las celebraciones por los 800 años del fallecimiento de San Francisco de Asís. Presenta más de 80 obras, entre pinturas, dibujos, grabados, esculturas y volúmenes impresos de algunos de los artistas más famosos de la historia del arte italiano y europeo: Pisanello, Stefano da Verona, Paolo Uccello, Jan van Eyck, Fra Angelico, Piero della Francesca, Antonello da Messina, Leonardo da Vinci, Leon Battista Alberti, Alberto Durero, Lorenzo Lotto, Dosso Dossi, Giambologna, Jan Brueghel el Viejo, Domenichino, Annibale Carracci, Nicolas Poussin, Salvator Rosa, Giambattista Piranesi, Jean-Baptiste Camille Corot y muchos más. Las obras maestras presentes en Fratello Sole, Sorella Luna. La Natura nell'Arte, tra Beato Angelico, Leonardo e Corot (Hermano Sol, Hermana Luna. La Naturaleza en el Arte, entre Fra Angelico, Leonardo y Corot) son hitos que marcan los cambios cruciales en la forma con la que las artes figurativas abordaron y reflejaron la relación del hombre y la mujer con el entorno natural a lo largo de los siglos. El objetivo es ofrecer un relato profundo y evocador de los diversos matices con los que la Creación ha sido observada por la sensibilidad humana e interpretada por la visión artística. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com