DAÑADO UN LIENZO DE TIZIANO EN VENECIA
31/08/2010
La obra David y Goliat, obra maestra del pintor italiano del Renacimiento Tiziano Vecellio (1477-1576), resultó dañada en la noche del 29 de agosto tras declararse un incendio en el ático del Seminario situado junto a la Basílica di Santa Maria della Salute de Venecia, en la que se encuentra el cuadro. En realidad, tenemos que hablar de una obra que ha sufrido daños por el agua de las bombas accionadas por los bomberos para apagar el incendio, que ha caído en los pisos inferiores donde se encontraba el cuadro, y no por el fuego en sí, cuyas causas aún se desconocen e investiga la Fiscalía de Venecia. El agua estaba contaminada por el hollín derivado del incendio, el cual ha destruido el mencionado ático. Los daños causados por la intervención de los bomberos se han concentrado en la sacristía de la basílica, siendo la tela de Tiziano la obra más afectada, aunque no hablamos en absoluto de daños irreparables. Por fortuna, ha sido agua dulce y no salada, lo que seguramente habría corroído la pintura de Tiziano. Eso ha sido posible en la Ciudad de los Canales gracias al nuevo sistema de red hídrica, financiado por una ley especial, aunque por desgracia no está disponible en toda la ciudad. |
La pieza pictórica David y Goliat, de 3 x 3 metros de tamaño, había sido restaurada hace unos años. Se encontraba expuesta en la sacristía de la Basílica di Santa Maria della Salute, a unos 12 metros de altura, y está previsto que sea trasladada a otro lugar para reparar los daños. De momento, ya ha sido eliminado el depósito de agua que estaba ejerciendo presión detrás del cuadro; ahora se procederá a proteger el color del mismo, aunque según parece no existe riesgo alguno de desprendimiento de la capa de pintura. Según los primeros datos de la investigación, el fuego, del que recibieron aviso los bomberos sobre las 22:00 horas del pasado domingo, se produjo en dos puntos distintos del ático del seminario, muy próximo también al Palacio Grassi. En el lugar del incendio siguen trabajando bomberos y técnicos del Ayuntamiento de Venecia para averiguar las causas de las llamas, que no han causado daños estructurales a la basílica, edificada según un diseño de Baldasarre Longhena como acción de gracias a la Virgen de la Salud por el cese de la epidemia de peste en el año 1630. Los medios de comunicación italianos informan que las autoridades de Venecia llegaron a temer que se repitiera el incendio que, una fatídica noche de enero del año 1996, devastó el Teatro de La Fenice. |
Fotografías de Andrea Pattaro
Semblanza Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com