EL ALMA DE JAÉN

10/09/2014


 

 

El Centro Cultural "Baños Árabes" de Jaén (Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n) acoge desde hoy y hasta el próximo 10 de octubre la exposición El Alma de Jaén, una muestra de fotografías cedidas por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada -del que forma parte la Diputación de Jaén- y la Fundación Pública Andaluza "El Legado Andalusí".

La muestra El Alma de Jaén supone un recorrido por los caminos del antiguo Reino de Granada en la provincia de Jaén, con paradas en algunos enclaves especialmente vinculados a esta etapa histórica, como Jaén capital y las localidades de Alcalá la Real, Alcaudete o Baños de la Encina.

Esta exposición se halla compuesta por 18 instantáneas pertenecientes a la exposición El Alma deSgranada. Viaje a la Memoria del Reino de Granada, una colección realizada por los fotógrafos Juan Carlos González-Santiago y José Manuel Vera formada por cientos de fotografías en las que se sitúan escenas de la época representadas por figurantes en escenarios reales del patrimonio que se conserva vinculado a los más de ocho siglos de presencia del Reino de Granada, desde el siglo XI hasta el XIX.

La provincia de Jaén ya ha acogido exposiciones con diferentes selecciones de este material, una de ellas en noviembre de 2013 en las salas de exposiciones del Palacio Provincial. En este caso, se reúnen todas las fotografías de temática jiennense y aquellas referidas de forma específica al agua en al-Andalus, con aljibes, acequias o molinos. Algunas de estas fotografías fueron tomadas en los propios Baños Árabes de Jaén.

Esta exposición se enmarca en la conmemoración del 30 aniversario del Premio Europa Nostra a la restauración de los Baños Árabes, un programa de actividades organizado por la Diputación que sólo en este mes de septiembre cuenta con más de una treintena de propuestas. El magnífico trabajo realizado por el equipo encabezado por Luis Berges entre los años 1970 y 1982 dio origen a los Baños Árabes que hoy conocemos y que son el principal atractivo del Centro Cultural Palacio de Villardompardo, uno de los museos más visitados de la provincia jiennense con más de 50.000 personas cada año

En ese sentido, la muestra El Alma de Jaén servirá de antesala al programa "Descubre Jaén Andalusí", que incluirá entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre de 2014 un buen número de actividades, entre las que figura un pasacalles inaugural, conciertos, visitas teatralizadas, talleres de iniciación a la música andalusí, de repostería, expresión corporal, visitas guiadas o un circuito de bares por el Jaén andalusí.

 

Horario: martes a sábados y festivos, de 09:00 a 22:00 horas; domingos, de 09:00 a 15:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com