MISERICORDIA CRUCIFIXA. CRUCIFICADOS EN LA CATEDRAL DE JAÉN
24/11/2021
Con ocasión del 75 aniversario de la fundación de la Cofradía de los Estudiantes de Jaén (1946-2021), que rinde culto al Cristo de las Misericordias, una de las obras escultóricas más emblemáticas del patrimonio artístico jiennense, el Cabildo Catedralicio de Jaén y la Fundación Caja Rural de Jaén organizan la exposición Misericordia Crucifixa. Crucificados en la Diócesis de Jaén, siglos XIII-XXI. En la muestra se plantea un recorrido por la forma en la que el arte jiennense ha plasmado la figuración de Cristo en la cruz, como reflejo de la espiritualidad de cada momento. Esculturas y pinturas se acompañan de testimonios documentales y literarios, pretendiendo aportar una visión de conjunto sobre la que sin duda es la iconografía más representativa del cristianismo y una de las más destacadas del arte occidental. El Cristo de las Misericordias es el gran protagonista de una exposición inaugurada hoy miércoles, 15 de diciembre, y que podrá visitarse en la sacristía del templo catedralicio hasta el 28 de febrero de 2022. Constituye, por tanto, una excelente ocasión para que el público pueda contemplar el desarrollo artístico de la imagen de Cristo crucificado dentro del arte jiennense desde la Edad Media hasta nuestros días. El popularmente llamado "Cristo del Bambú" es un crucificado del tercer cuarto del siglo XVI que ha sido relacionado por algunos expertos con la órbita del escultor Juan Bautista Vázquez el Viejo, si bien historiadores como Porres Benavides no lo consideran obra cercana al maestro de origen castellano, figura capital en la escultura del bajo renacimiento andaluz, aunque coincida con el mismo tanto en estilo como en cronología. Otras tallas procesionales presentes en la muestra gozan también de gran calidad y reconocimiento, destacando las del Cristo de la Expiración, el Cristo de la Humildad y el Cristo del Calvario, todas de Jaén capital, el Cristo de la Noche Oscura de Úbeda o el Cristo Yacente de Alcaudete. A ellas hay que sumar el retablo del Corpus Christi de Jaén, el monumental lienzo catedralicio del Cristo expirante o la tabla gótica del Monte Calvario. Célebres artistas como Jerónimo Quijano, Sebastián de Solís, Sebastián Martínez Domedel o Francisco Palma Burgos figuran como autores documentados o atribuidos de algunas. El horario de Misericordia Crucifixa es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas (sábados, domingos y días 24 y 31 de diciembre, solo mañanas; cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero). El acceso será por la puerta sur (Calle Almenas), aunque en el caso de las personas con movilidad reducida, la entrada se realizará el acceso por la Catedral (Plaza de Santa María). Las visitas guiadas serán los sábados y domingos, previa inscripción. |
Artículo relacionado en este | ![]() |
www.lahornacina.com