IX JORNADAS DE ARCHIVOS PRIVADOS - ARCHIVOS Y CONVENTOS (JEREZ DE LA FRONTERA)
19/05/2021
La realización de este congreso internacional en Jerez de la Frontera no es fruto del azar. Se trata de una ciudad andaluza de orígenes musulmanes marcada por el esquema urbanístico implantado desde la conquista cristiana llevada a cabo por el monarca Alfonso X, el Sabio, el cual se halla basado en el "tetramorfos", es decir, en los cuatro evangelistas o escritores sagrados, de forma que su centro se ubica en torno a la parroquia del patrón de la ciudad, San Dionisio Areopagita, y a la Catedral de El Salvador. No obstante, no deben quedar en el olvido la incorporación y conjunción de las dos órdenes mendicantes del momento, dominicos y franciscanos, siendo antepuerta de entrada de las futuras órdenes (mercedarios, agustinos, trinitarios, etcétera) que conformarán la llamada "ciudad de Dios". En este contexto, la producción documental de todas estas comunidades religiosas fue ingente y constituye una parte fundamental de la cultura escrita de la urbe. De ahí la importancia de ponerla en valor estos importantes fondos documentales y llevar a cabo una correcta gestión de los mismos. De estas y otras interesantes propuestas discurrirán las ponencias de las IX Jornadas de Archivos Privados - Archivos y Conventos. Actualmente, España es un referente en la gestión y organización de sus archivos. Deben destacarse tanto los Archivos Generales del Estado (Histórico Nacional, Simancas, Indias, etcétera) con su Portal de Archivos Españoles (PARES) como otras instituciones escriturarias de gran nivel, tanto públicas como privadas. Sin embargo, existe un claro desajuste en ciertos archivos privados de índole religiosa. Este es el caso de los Archivos de congregaciones religiosas, fondos que se rigen por las distintas normas y reglas de cada congregación, los cuales, además de no ser entes centralizados, generan una gran multitud de localizaciones y grados de organización y conservación. El congreso IX Jornadas de Archivos Privados - Archivos y Conventos permitirá, por tanto, conocer mejor la funcionalidad, fondos y grados descriptivos de buen número de archivos conventuales de España, contrastándolos con fondos italianos y americanos. Dicha actividad supone una puesta al día y un impulso sobre las fuentes contenidas en dichos centros escriturarios, líneas de organización e investigación. |
La dirección científica de las IX Jornadas de Archivos Privados - Archivos y Conventos, que tendrán lugar entre el 16 y el 18 de junio de 2021, correrá a cargo de Silvia María Pérez González, Núria Jornet Benito y Marta Sancho Planas, mientras que la coordinación corresponderá a Manuel Antonio Barea Rodríguez. La programación del congreso, cuya hoja de inscripción se adjunta en el enlace, es la siguiente:
Las IX Jornadas de Archivos Privados - Archivos y Conventos están organizadas por el Ayuntamiento de Jerez, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), el Proyecto Monastic Landscapes (Universitat de Barcelona), la Real Academia de San Dionisio, la Fundación Gonzalez Byass y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo. Patrocinan: Arte y Memoria, la Asociación de Archiveros de Andalucía y Libnova. Colabora: Diario de Jerez. |
Hoja de inscripción en este |
![]() |
www.lahornacina.com