JOSÉ DE ARCE, ESCULTOR FLAMENCO

01/02/2008


 

José de Arce, Escultor Flamenco es el nuevo trabajo de Esperanza de los Ríos Martínez, profesora de la Universidad de Sevilla. Tras su presentación en la capital hispalense, ayer le tocó el turno a la ciudad natal de la autora, Jerez de la Frontera, localidad donde Arce dejó además una parte muy destacada de su obra. El acto se llevó a cabo en el espacio cultural de Diario de Jerez, ArteaDiario, a las 20:00 horas.

La obra actualiza el pionero estudio de la propia autora José de Arce y la Escultura Jerezana de su Tiempo, publicado en el año 1991, teniendo en cuenta las posteriores aportaciones bibliográficas que se han ido apareciendo en los últimos años y las nuevas investigaciones de la profesora De los Ríos.

El libro, editado por la Universidad de Sevilla, se estructura en seis capítulos. Tras un primer apartado biográfico, resulta de gran interés el dedicado a la formación del escultor en Flandes, fruto del conocimiento profundo y directo de la autora de la escultura belga de la época. En este sentido, se pone en duda la pretendida estancia de Arce en Roma y se incide en el estilo genuinamente flamenco del artista.

Los tres siguientes capítulos se centran en la obra documentada en Jerez de la Frontera, Sevilla y la atribuida en esta última ciudad y su provincia, respectivamente. Destaca el estudio de las fuentes grabadas de las diferentes tallas tratadas, aspecto escasamente estudiado en las diferentes publicaciones sobre la imaginería barroca andaluza.

Para acabar, un último capítulo se dedica a la importante influencia de Arce en la escultura sevillana y jerezana contemporánea e inmediatamente posterior al escultor. Se citan nombres como Francisco Antonio Ruiz Gijón, Pedro y Luisa Roldán o Francisco Camacho de Mendoza.

 

Fotografía de Miguel Palomo

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com