NUEVAS OBRAS DE MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ JURADO

Con información de Blas Muñoz (12/01/2014)


 

 

Este Nacimiento responde plenamente al espíritu del Presepio italiano. Estos conjuntos navideños de raigambre napolitana perfilaron su fisonomía y adquirieron personalidad con el movimiento barroco, caracterizándose sobre todo por la deliciosa manera de pormenorizar las reacciones y los movimientos de sus personajes.

El pequeño grupo (60 cm) de González Jurado muestra esos movimientos de manera estudiada y precisa, a través sobre todo de los gestos de los personajes -la Virgen, San José y el Niño sobre rica cuna- y el vuelo de sus vistosas prendas. Las piezas de orfebrería han sido cinceladas por el también cordobés Manuel Valera.

Corría el año de 1223, cuando nos llega la primera escenificación de la Navidad de la mano de San Francisco. Durante ochocientos años, diferentes gustos modas o conceptos estéticos han transitado por los talleres de artesanos y artistas para ir dejando huella de la representación del Nacimiento de Jesús.

De Nápoles a Madrid, la tradición se renueva cada año en las cercanías de diciembre. La madera se esculpe en la anatomía milimétrica de José, María y el Niño. El sabor de ornamentación antigua se paladea en los últimos detalles de policromía. Los encajes se pliegan para adornar los rostros. En el taller, González Jurado, heredero de una ciencia pretérita, nos ofrece una nueva interpretación del misterio ocho siglos después.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de las obras a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com