NUEVAS TALLAS DE ANTONIO JOSÉ LABRADOR JIMÉNEZ PARA SEVILLA

24/10/2008


 

Galería de Fotos

 

Se trata de los Cuatro Evangelistas para las capillas situadas en las esquinas del canasto de las andas procesionales de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón, imagen titular de la cofradía hispalense del Parque Alcosa. Su estreno procesional tendrá lugar el Sábado de Pasión del próximo año.

Las tallas presentan la característica de que los símbolos representativos de cada una de ellas (toro, león, aguila y angel) están realizados en su totalidad y completamente anatomizados, guardando las proporciones reales con los propios Evangelistas. Otro dato a reseñar es que los Evangelios no se muestran en forma de libros, sino de pergaminos, mas propios de la época, los cuales son mostrados al espectador en actitud evangelizadora.

Individualmente, cada figura podemos detallarla de la siguiente manera:

 

San Juan: el águila que lo representa está en vuelo y únicamente apoyada con un extremo del ala derecha en la espalda del Evangelista y con una de sus garras en el brazo que sostiene la pluma, indicando que el vuelo simboliza el alto nivel teológico de su Evangelio.

San Mateo: está compungido, en actitud de desmayo, por lo que es sujetado por el ángel que tiene de rodillas a su derecha, que a su vez sostiene la pluma y la muestra al espectador, indicando la humanidad de su Evangelio.

San Marcos: está en actitud caminante, a la vez que con el brazo extendido frena el ímpetu del leon, como simbología de la fuerza o furia que desprende su Evangelio. Es el único que cubre su cabeza con un paño hebreo.

San Lucas: es el único Evangelista que muestra una actitud mas serena, en contraposición con la embestida del toro, símbolo del sacrificio humano y Divino.

 

Si pulsan en la imagen que encabeza la noticia, tendrán acceso a una completa galería fotográfica de las piezas, facilitada por su propio autor. Ajustándonos más al apartado técnico, indicar que las esculturas tiene un tamaño aproximado de unos 40 cm, están realizadas en madera de cedro real y policromadas al óleo.

Por último, en cuanto al ornamento de los ropajes, cabe destacar que está realizado, en lugar del habitual oro fino, tambien al óleo (a petición de la Hermandad) por el artista Francisco Javier Sanchez de los Reyes, autor de diseños tan significativos como el nuevo retablo mayor de la Iglesia del Cristo de la Expiración (Cachorro) o el cartel del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Reyes, Patrona de Sevilla y su Archidiócesis.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com