NUEVAS TALLAS DE JOSÉ MARÍA LEAL PARA MÁLAGA
24/04/2010
![]() |
![]() |
![]() |
La nueva decoración escultórica del trono de la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia, titular mariana de la cofradía malagueña de la Santa Cruz, se compone de cuatro medallones labrados en altorrelieve, destinados a las cartelas situadas en el centro de cada cara de las andas -con escenas de la Pasión acaecidas con posterioridad a la muerte de Jesús- y cuatro arcángeles florentinos que ocupan las esquinas del trono.
Las obras exhiben un acabado bajo la técnica del estofado; esto es, policromía sobre una base de pan de oro. Los arcángeles, labrados en cedro, miden 40 cm de altura y llevan incrustaciones de cristal. Las piezas de orfebrería, como potencias, lanzas o nimbos, han sido cinceladas en plata de ley por el taller sevillano de Manuel de los Ríos.
Los medallones miden 18 x 16 cm y están tallados en caoba. Todo el grupo desfiló por primera vez el pasado Jueves Santo, a excepción de dos de los ángeles, que se estrenarán en la Semana Santa del próximo año.
Pulsando en el icono, podrán ver más fotografías de las piezas. En el caso de los relieves, representan, en orden cronológico, la Sagrada Lanzada, el Descendimiento, el momento en que los Santos Varones y San Juan depositan el cadáver de Cristo en el regazo de la Virgen -escena poco representada en el marco de las corporaciones de penitencia- y la Piedad de María. El culmen del ciclo pasionista lo constituye sobre el trono la propia Virgen de los Dolores, obra del sevillano Antonio Dubé de Luque, al representar a María en su Soledad al pie de la cruz vacía.
Nota de La Hornacina: Nuestro agradecimiento a Alejandro Cerezo, Santiago Otero,
Rocío Cortés Ramírez y la Cofradía de la Santa Cruz de Málaga.
www.lahornacina.com