RECUPERACIÓN DE UNOS FRESCOS DE
NICOLÁS FRANCÉS EN LA CATEDRAL DE LEÓN
Belén Molleda (27/04/2010)
Unas pinturas del artista Nicolás Francés, que datan del siglo XV y se daban prácticamente por perdidas, se han recuperado en la Catedral de León en el transcurso de las obras de restauración de un mural de este pintor, del que ha salido a la luz la escena del martirio de San Sebastián.El mural es de estilo gótico internacional, con clara influencia miniaturista, y fue creado por el artista en 1459, para la capilla de San Sebastián y San Fabián, según explicó ayer en el acto inaugural de este mural, Natalia Martínez, la restauradora del mismo.
La obra, de unos 40 metros cuadrados, representa la escena del martirio de San Sebastián en la parte superior, que se consideraba perdida, mientras que en la inferior aparecen cuatro santos. El mural fue redescubierto en el año 1920 con motivo de las obras de restauración de la Catedral leonesa, tras haber permanecido más de 300 años oculto detrás de un retablo, que se puso cuando esta capilla cambió de advocación.
La parte superior del mismo se consideraba irrecuperable, ya que ésta se decidió tapar con un revoco, al que se le añadieron sucesivas manos de pintura. Ahora, gracias a los trabajos de restauración, se ha logrado rescatar esta parte superior del mural, que representa a San Sebastián sobre una peña, con nueve verdugos, entre arqueros y ballesteros. De esta escena, sólo se veía un peñasco y una pierna de uno de los verdugos, ha recordado Martínez.
Para estos trabajos de recuperación, que han durado más de once meses, se tuvieron que eliminar todas las capas superpuestas del mural y tratar las múltiples humedades que tenía; además de utilizar un entramado de finísimas líneas de color superpuestas, más de cuatro millones de trazos calcula la restauradora.
En la parte inferior del mural, se representan cuatro santos, San Fabián, San Antonio Abad, San Bartolomé y San Antolín. Nicolás Francés es una figura del panorama artístico, llegado de Francia en el año 1424.
Del mural, se sabe que es del artista Nicolás Francés, pues hay documentos que así lo acreditan y que hay evidencias de que fue terminado en 1459, ya que de ese año se conserva un documento del artista que pedía que se reubicaran unas vidrieras para poder pintar con luz natural. Está en la capilla de Santa Teresa, mide 8 x 5,10 m y todo él estaba aquejado de humedades, sucio y en algunas partes muy deteriorado.
La restauración del mural ha costado 125.419 euros y se ha realizado con la financiación, en un 75%, de la Fundación del Patrimonio Histórico, integrada por la Junta de Castilla y León y las seis cajas de ahorro de la Comunidad Autónoma, y el resto del cabildo. En el acto, el presidente de la Fundación, Santos Llamas, ha destacado la inversión de este ente en patrimonio, así como la creación de puestos de trabajo, 152 en 2009.
Fotografía de Mauricio Peña para La Crónica de León
www.lahornacina.com