RESTAURACIÓN DE MANUEL LUQUE POSADA Y TERESA DE LA ROSA CASADO
Con fotografías de Teresa de la Rosa Casado (08/01/2009)
![]() |
![]() |
El pasado 30 de Diciembre de 2008, se presentó en el ayuntamiento de Fernán Núñez (Córdoba) la restauración de la obra pictórica El Conde Don Diego de Fernán Núñez, pieza anónima del siglo XVIII. Los restauradores Teresa de la Rosa Casado y Manuel Luque Posada han sido los profesionales que han realizado esta intervención.
Las tareas de restauración, que han durado unos tres meses, se han centrado generalmente en una limpieza general de la obra y la colocación de unos bordes perimetrales nuevos, ya que la ausencia de ellos había provocado que se clavara el cuadro sobre el bastidor, directamente sobre la capa pictórica. Por el reverso, realizaron dos injertos, aprovechando tela original de la obra, y tres parche; uno de ellos no estaba registrado en el informe previo de restauración porque había sido provocado posteriormente a la realización de este.
![]() |
![]() |
|
|
Se realizó una limpieza media para no eliminar la pátina original de la obra. La suciedad en la superficie de la capa pictórica se debía por un exceso de cola, de ahí el ennegrecimiento de la capa superficial.
El bastidor, que en el informe previo de restauración realizado iba a ser tratado para únicamente un palo con el fin de su posterior colocación, hubo que desecharlo íntegramente y sustituirlo por uno nuevo, debido a la propagación y empeoramiento de un ataque de insectos xilófagos.
![]() |
![]() |
|
|
Las zonas donde desapareció la capa de preparación se restituyeron con estuco original, tras lo cual se reintegró la capa de color desaparecida con materiales reversibles y mediante la técnica llamada "rigattino", la más adecuada para esta obra. Una vez concluida la intervención completa de la pieza, se aplicó la protección para matizar el brillo y unificar aún más los colores de la obra pictórica.
El cuadro representa a Don Diego Gutiérrez de los Ríos y Guzmán Venegas, II Duque de Fernán Núñez, Maestre de Campo de Infantería Española, Gobernador de Sanlúcar de Barrameda y Caballero de la Orden de Alcántara. El duque contrajo matrimonio con su prima Ana Antonia Gutiérrez de los Ríos y Quesada Argote, que sucedió a su abuelo y fue segunda Condesa de Fernán-Núñez y Señora de las villas de Bencalez y la Morena.
Diego de Quesada Benavides y Aldonza Gutiérrez de los Ríos y Argote, padres de Doña Ana Antonia, estipularon que, para la conservación del apellido Gutiérrez de los Ríos en la Casa de Fernán-Núñez, Diego se apellidase “Gutiérrez de los Ríos y Quesada”, apellido que también tomó como primero su mencionada hija Ana Antonia, para no perder la continuidad de la Casa de Córdoba.
Noticia Relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com