ÁNGEL ORENSANZ. PARADIGMA

31/07/2011


 

 

La muestra Ángel Orensanz. Paradigma ofrece un enfoque diferente de los espacios abiertos del Museo del Traje. Una de las líneas estratégicas de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, entidad dependiente del Ministerio de Cultura, para el fomento de la creatividad contemporánea, es la de potenciar el papel de los artistas como intérpretes de los fondos y de los espacios de los Museos Estatales.

Orensanz, bajo el prisma del arte plástico más actual, ha situado tres grandes grupos escultóricos en las copas de los árboles de los extensos jardines del museo, que permanecerán hasta la llegada del otoño. Los motivos brillantes y coloridos cuelgan de los árboles, se enredan en las fuentes y se entrelazan en la rotonda de la entrada, invitando al espectador a observar el constante diálogo que se produce entre la Naturaleza y el artista a través de su obra.

El Museo del Traje gana así una nueva luz bajo la reveladora perspectiva de la creatividad contemporánea, fomentada por el Ministerio de Cultura mediante el uso de una amplia gama de medios multidisciplinares. El cromatismo cambiante producido por los elementos naturales con los que juegan las creaciones de Orensanz, le valió en el año 2007 el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por sus contribuciones extraordinarias a la concienciación del medioambiente mediante el arte.

El artista español Ángel Orensanz (Larués, Huesca, 1951), afincado en Estados Unidos, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en un ámbito internacional y su obra se ha movido siempre en la esfera pública, desde los encargos institucionales de los años 60-70 hasta las últimas intervenciones en edificios de grandes capitales, caso de la ONU en Nueva York, el Reichstag de Berlín, la Plaza Roja de Moscú o el templo Senso-ji en Tokio.

Completa la exposición Ángel Orensanz. Paradigma, comisariada por el propio artista, una obra audiovisual que se exhibe al público en el Área Didáctica, situada en la primera planta del museo.

 

Hasta el 30 de octubre de 2011 en el Museo del Traje de Madrid (Avenida Juan de Herrera, nº 2)
Horario: martes a sábado: 09:30 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com