DE VERDAD Y DE JUGUETE
09/01/2012
![]() |
![]() |
Uno de los juegos típicos de la infancia, que se repite más allá de fronteras culturales, geográficas o temporales, es el que consiste en que los niños y niñas imiten el mundo de los adultos. El mundo del trabajo, el del ocio y especialmente el del hogar, las relaciones familiares, el trabajo doméstico... Todos ellos son objeto de una recreación meticulosa y concienzuda a través de la cual el niño pone en práctica por medio de la imitación lo que aprende del mundo, convirtiéndose así el juego en un campo de experimentación de la vida cotidiana a la que en el futuro se tendrá que enfrentar. En este tipo de juegos, los juguetes son un apoyo para dar verosimilitud a la recreación; no son un elemento imprescindible, ni siquiera necesario, de hecho se puede jugar perfectamente sin ellos, pero la presencia del juguete permite una mayor apariencia de realidad, hace que la ficción esté mucho más próxima a la vida. De ahí que se hayan realizado replicas en miniatura de los objetos más significativos para apoyar la acción de los jugadores acomodándolos a su tamaño. Desde utensilios de cocina hasta coches, pasando por muebles, instrumentos musicales o aperos agrícolas son reducidos a unas dimensiones aptas para los niños. Además, esta adaptación puede implicar otras transformaciones como cambios de color, material o decoración, buscando un equilibrio entre la imitación del objeto del adulto y los gustos del niño como por ejemplo los colores vivos y luminosos, o sus necesidades como el uso de materiales menos frágiles y más seguros. La exposición De Verdad y de Juguete en el Museo del Traje permite al visitante comparar este tipo de juguetes con sus paralelos en el mundo adulto para explorar los distintos métodos a través de los cuales los niños comienzan a experimentar y a apoderarse del mundo real. |
Hasta el 12 de marzo de 2012 en el Museo del Traje (Avenida de Juan de Herrera, nº 2, Madrid)
Horario: martes a sábado, de 09:30 a 19:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
www.lahornacina.com