BIBLIAS DE SEFARAD
28/02/2012
La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición Biblias de Sefarad: Las Vidas Cruzadas del Texto y sus Lectores, organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la BNE, patrocinado por el European Research Council. Su comisario es Javier del Barco, licenciado en Filología Semítica, en Filología Hispánica y doctor en Filología Hebrea. Actualmente es científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Madrid. En el Judaísmo medieval, la Biblia hebrea constituye el eje central sobre el que gira la vida cultural y religiosa de los judíos de la península ibérica. Esta exposición explora la historia de la Biblia hebrea en España y su interrelación con los lectores y coleccionistas que las usaron, estudiaron y poseyeron, y acercar al visitante a los modos en que la Biblia hebrea era leída, interpretada y representada en la Edad Media. La esencia de la exposición Biblias de Sefarad: Las Vidas Cruzadas del Texto y sus Lectores está en los manuscritos que fueron producidos en la península ibérica, que fueron leídos por judíos y por conversos en la España medieval, y coleccionados después por distintos propietarios e instituciones españolas. La mayoría de los manuscritos que aquí se exhiben salen por primera vez de sus instituciones de origen, brindando así la posibilidad de conocerlos, observarlos y comprender un fragmento de la historia cultural de España. La muestra está organizada en ocho secciones:
|
Hasta el 13 de mayo de 2012 en la Sala Hipóstila de la BNE (Paseo de Recoletos, nº 22, Madrid)
Horario: de martes a sábados, de 10:00 a 21:00 horas; los domingos y días festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
www.lahornacina.com