CÓMPLICES DEL ARTE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

12/05/2012


 

 
 

Juan Muñoz

Dos Figuras, Una Empujada dentro del Muro

 

Cómplices del Arte Español Contemporáneo es una exposición de artes plásticas, producida por la Fundación Canal, cuyo propósito es dar visibilidad a personas que, a través de las diferentes formas que existen de apoyar, sustentar, impulsar o gestionar la obra artística contemporánea en España, hacen posible que ésta tenga lugar y llegue a nuestra sociedad.

Galeristas, coleccionistas, gestores, críticos, comunicadores, académicos... aportan una visión del arte contemporáneo español de los últimos 25 años, desde una óptica nunca abordada anteriormente, que permite comprender el desarrollo del arte español de los últimos años.

Para llevar a cabo esta exposición, comisariada por Rafael Doctor, se han seleccionado 23 personas destacadas en el mundo del arte; cada una de ellas ha elegido una obra española, esencial a su juicio, que está presente en la muestra. A través del reportaje, producido y dirigido por la directora de cine Chus Gutiérrez, cada invitado explica el motivo por el que ha elegido esa obra en concreto. La exposición, por tanto, está compuesta por 23 invitados, 22 artistas, 23 obras de arte y 1 reportaje.

Los 23 cómplices implicados en esta muestra pertenecen a varios ámbitos del mundo del arte:

 

Galeristas: Juana de Aizpuru, Helga de Alvear, Antony Estrany y Angels de la Mota, Soledad Lorenzo.

Coleccionistas: Marcos y Elena Blanco, Pilar Citoler, Fernando Meana, Emilio Pi, Carlos Rosón, Julio y Fina Sorigué, José Antonio Trujillo.

Críticos: Pablo Llorca, Laura Revuelta, Elena Vozmediano.

Gestores: Rosina Gómez Baeza, José Guirao, José María Viñuela.

Sector académico: Juan Vicente Aliaga, Estrella de Diego, José Jiménez.

Sector comunicación: Borja Casani, Maria Pallier, Rafael Sierra.

 

 
 

Juan Uslé

Costuras de Piel

 

El hecho de reunir a estas personas en una exposición, a la que asisten no como espectadores sino como protagonistas por primera vez, supone un hecho único e irrepetible.

El listado de artistas elegidos por estos profesionales destacados en el mundo del arte es muy variado, siendo todos ellos nombres imprescindibles del arte contemporáneo español actual. Podemos citar a Pablo Palazuelo, Juan Uslé, Juan Muñoz, Eulalia Valldosera, Cristina Lucas, Luis Gordillo, Miquel Navarro o Pepe Espaliú, entre otros.

Listado de obras presentes en Cómplices del Arte Español Contemporáneo:

 

1. Dinamarca (C-print) Anónimo. 2000 (Elegida por Pablo Llorca).

2. Reflexiones (32 c-prints) Ignasi Aballí. 2005 (Elegida por Carlos Rosón).

3. Puente Internacional (Instalación) Ibon Aranberri. 2003 (Elegida por Emilio Pi).

4. Cárcel de Carabanchel Nº 3 (Lambda siliconada en metacrilato) Primož Bizjak. 2008 (Elegida por José Antonio Trujillo).

5. Naufragio (Óleo sobre tela) Luis Claramunt. 1999 (Elegida por Juana de Aizpuru).

6. Anulación de Pintura del Siglo XVII (Acción) Josechu Dávila. 2005 (Elegida por Elena Vozmediano).

7. Carryng VI (Hierro) Pepe Espaliú. 1993 (Elegida por Helga de Alvear).

8. El Nido (Performance realizada en vídeo) Pepe Espaliú. 1992 (Elegida por Juan Vicente Aliaga).

9. Calcinaciones (Técnica mixta sobre tela) Jorge Galindo. 1990 (Elegida por Jose María Viñuela).

10. Ofelia I (Fotografía color siliconada bajo metacrilato) Carmela García. 2001 (Elegida por José Guirao).

11. Dios Padre, Dios Madre (Obra realizada en acrílico sobre lienzo) Luis Gordillo. 1996 (Elegida por José Jiménez).

12. Galisteo (Obra realizada en óleo sobre lienzo) Carlos León. 1998 (Elegida por Marcos y Elena Blanco).

13. La Liberté Raisonée (Vídeo) Cristina Lucas. 2009 (Elegida por Estrella de Diego).

14. Dos Figuras, Una Empujada Dentro del Muro (Resina de poliéster, arena, espejo y madera) Juan Muñoz. 1997 (Elegida por Laura Revuelta).

15. Figuras para la Batalla Blancas C (Aluminio marino macizo pintado) Miquel Navarro. 2008 (Elegida por Rafael Sierra).

16. Sphere 5 (Óleo, acrílico e impresión digital sobre lienzo) Adrián Navarro. 2010 (Elegida por Pilar Citoler).

17. Kiosk Downtown (Instalación) Francesc Ruiz. 2006 (Elegida por Antoni Estrany y Angels de la Motta).

18. Public Display of Affection (Videoinstalación performativa) Manuel Saiz. 2010 (Elegida por Borja Casani).

19. De Somnis II (Obra realizada en óleo sobre lienzo) Pablo Palazuelo. 1997 (Elegida por Soledad Lorenzo).

20. Tetsuo, Bound to Fail (Vídeo) Sergio Prego. 1998 (Elegida por María Pallier).

21. Costuras de Piel (Técnica mixta sobre madera) Juan Uslé. 2001 (Elegida por Fernando Meana).

22. Exit # 3 (Sortida) (Copia a color sobre madera) Eulalia Valldosera. 1991 (Elegida por Rosina Gómez Baeza).

23. Soplando una Flor (Proyección digital sobre un cuaderno de papel) Juan Zamora. 2008 (Elegida por Julio y Fina Sirogué).

 

 
 

Pablo Palazuelo

De Somnis II

 

Hasta el 22 de julio de 2012 en la Fundación Canal de Madrid (Canal de Isabel II, Mateo Inurria, 2)
Horario: laborables y festivos, de 11:00 a 20:00 horas; los miércoles, de 10:00 a 15:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com