EXPOSICIÓN DE MIQUEL BARCELÓ EN MADRID
28/01/2013
Miquel Barceló inauguró el pasado 26 de enero su primera exposición individual en la Galería Elvira González, situada en pleno centro de Madrid. Se trata, además, de la primera exposición que Miquel Barceló realiza en una galería española desde hace más de una década. La muestra recoge su obra reciente, realizada en su totalidad en el pasado 2012, año en el que Miquel Barceló ha trabajado sobre todo con cerámica. El artista lleva años trabajando con este material y últimamente ha intensificado su uso. Como en su pintura, Miquel Barceló maneja el material escogido con destreza y soltura, dando lugar a unas soluciones formales transformadoras e impactantes. En su conjunto, la exposición muestra la versatilidad artística del artista mallorquín con su estilo inconfundible que le ha convertido en uno de los artistas contemporáneos españoles con mayor proyección internacional. Miquel Barceló (Felanitx, 1957) tuvo sus primeros contactos con la pintura desde muy joven con su madre Francisca Artigues a quien le gustaba pintar y con la que Miquel compartía esta afición. Asiste a partir de 1972 a l’Escola d’Arts i Oficis de Palma de Mallorca y ha sido considerado, desde muy joven, como uno de los mejores artistas europeos de nuestro tiempo. Recibió de forma temprana el reconocimiento internacional. Con 24 años participa en la Bienal de Sao Paulo (Brasil) 1981 y con 25 en la Documenta de Kassel (Alemania) en 1982. Desde este momento su obra es incluida en las más prestigiosas muestras internacionales, configurándose como una de las mayores revelaciones del arte español en los años ochenta. En el año 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas y, dos años después, Miquel Barceló instala su taller en Mali, un país en el que centra su fascinación por el continente africano. Su labor artística abarca diferentes disciplinas, como la pintura, la escultura y la cerámica. Representante español en el Pabellón Bienal de Venecia en 2009, su obra ha sido expuesta en la Whitechapel de Londres, el Centre Georges Pompidou de París, el MACBA de Barcelona o el Museo del Louvre de París. En la pinacoteca francesa expuso en el año 2004 las acuarelas que creó para ilustrar La Divina Comedia. En 2003 recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 2008 inauguró la cúpula de la Sala XX del Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra. Recientemente ha sido reconocido con el Premio Penagos de Dibujo 2011 e investido Doctor Honoris Causa por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. |
![]() |
![]() |
|
Cariátides 2012 |
Pintor, Model i Quadre 2012 |
MANIFESTO DE BARRO. Miquel Barceló. Otoño 2012
|
![]() |
![]() |
|
Urna Prebarceloniana 2012 |
Tonyina 2012 |
Hasta el 27 de marzo de 2013 en la Galería Elvira González (General Castaños, 3, Madrid)
Horario: lunes a viernes, de 10:30 a 19:30 horas; sábados, de 11:00 a 14:00 horas.
www.lahornacina.com