JUEGOS DE PAPEL

03/01/2008


 

La exposición pretende mostrar una visión general de la colección de recortables del Museo del Traje, destacando por su excelente calidad las láminas de soldados en hilera que datan de la segunda mitad del siglo XIX y fueron los primeros recortables que se comercializaron.

La exposición muestra también la importancia del recortable volumétrico con el que se podían construir cualquier medio de transporte, variadas arquitecturas o incluso animales. Esta tipología de recortable se encuentra muy próximo al mundo de las maquetas o los puzzles , ya que aquí la diversión fundamental la constituye el montaje y no tanto el posible juego posterior.

Tuvieron también gran éxito, y por ello tienen su hueco en la exposición, las muñecas que podían vestirse con multitud de trajes diferentes y que son una excelente muestra de las notables diferencias entre los recortables, y los juguetes en general, dirigidos a los niños y los que se ofrecen a las niñas.

La muestra también aborda el apasionante mundo de los teatros de papel, escenarios en miniatura que representaron un arte popular derivado del teatro auténtico y real.

Así, la exposición pretende mostrar los diferentes juguetes de papel que constituyen en ocasiones verdaderas obras maestras de la impresión tipográfica, además de seguir siendo hoy una de las tipologías más simples de juguete con un indudable valor como documento antropológico. En la actualidad todos estos “papeles” se han transformado, desde el juego, en objetos de colección.

 

 

Hasta el 2 de marzo de 2008 en el Museo del Traje de Madrid

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com