CUERPOS DE CERA. EL ARTE DE LA ANATOMÍA
14/04/2014
Cuerpos de Cera. El Arte de la Anatomía expone parte de la colección de modelos de anatomía en cera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), heredera del Real Colegio de Cirugía de San Carlos, colección que se encuentra entre las mejores del mundo. La muestra está compuesta por esculturas anatómicas de cera del siglo XVIII con gran valor antropológico, histórico, artístico, anatómico y pedagógico. Estas esculturas, realizadas por Juan Cháez y Luigi Franceschi, alcanzan un elevado nivel expresivo y se valen de un profundo conocimiento técnico para sorprender al visitante. Para la exposición se han elegido figuras con las que ilustrar tres temas principales: obstetricia, bipedestación y cerebro. Son cerca de 40 esculturas de cera en distintos tonos. Los modelos anatómicos explican la evolución y las singularidades de la especie humana en cuatro grandes apartados: la postura erguida, el aparato fonador, el cerebro y el parto. |
La muestra cuenta también con escenografías, decorados y entelados que trasladan a distintas escenas y épocas, así como imágenes a gran escala y máquinas artesanas y manuales, todo ello encuadrado en siete zonas. Una de las piezas clave de la muestra Cuerpos de Cera. El Arte de la Anatomía es un esqueleto de factura exquisita, con transparencias y veladuras. Aquí se explica de forma dinámica la bondad del cuerpo a través de las tiras de imágenes The Human and Animal Locomotion Photography, de Eadweard Muybridge. Otro de los ámbitos destacados es Un Parto Diferente en el que se entra de lleno en la colección de ceras, con uno de los grupos de esculturas. Se trata de un primer grupo de ejemplo de partos y de un segundo grupo de esculturas con temas anatómicos relacionados. Con El Don de la Palabra se accede al tercer eje de la exposición: el cerebro, el lenguaje y la bipedestación. Este ámbito se explica mediante ceras de la laringe y el oído. |
Hasta julio de 2014 en el Museo de la Evolución Humana (Paseo de la Sierra de Atapuerca, s/n, Burgos)
Horario: martes a viernes, de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas; fines de semana, de 10:00 a 20:00 horas.
www.lahornacina.com