VIAJE AL CENTRO DE SUBTERFUGE

12/06/2014


 

 

Mañana, 13 de junio, abre al público en CentroCentro Cibeles la exposición Viaje al Centro de Subterfuge, un recorrido por el legado de este referente de la música de nuestro país, que celebra su 25 aniversario. La muestra, que se podrá visitar hasta el 7 de septiembre de 2014, recorre la historia de la compañía discográfica a través de cartelería, memorabilia, objetos singulares, proyecciones de iconografía y de videoclips. Junto a la exposición, habrá sesiones de DJ´s de prestigio todos los jueves de junio y julio, a las 19 horas: Eme DJ (19 junio), Agustín Shangay (26 junio), Head&Banger (3 julio), J.M.Sebastian (10 julio) y Nimio (17 julio).

Con motivo de la exposición Viaje al Centro de Subterfuge se ha editado un catálogo de mano y, además, se editará un catálogo en forma de libro coordinado por el periodista Carlos Moral y Borja Crespo, con textos introductorios de Tomás Fernando Flores (director de Radio 3), José Luis Rebordinos (director del Festival de cine San Sebastián), Jesús Ordovás y el actor y showman Joaquín Reyes. Además, con un cartel único lleno de bandas emblemáticas, los próximos días 20 y 21 de junio, Subterfuge celebra su aniversario con "The Big Stereoparty”, el gran festival del Día de la Música 2014, en Matadero Madrid.

Fue en el mes de junio del año 1989 cuando el sello Subterfuge Records inicia su recorrido como un fanzine íntimamente ligado a la actividad underground. Durante todo este tiempo, se ha convertido en un referente para el público más atrevido y en un generador de tendencias imprescindible para entender el presente y futuro de la música. Subterfuge ha sabido adaptarse a los tiempos estableciendo un modelo de negocio que va más allá de la simple edición de discos y abarca un amplio abanico de servicios relacionados con la música.

 

 

Subterfuge ha editado bandas imprescindibles para entender la música española, como Australian Blonde, Sexy Sadie, McEnroe, Fangoria, Marlango, Dover, Cycle, Anni B Sweet, Fresones Rebeldes, Najwajean, Los Ronaldos, Killer Barbies, The Bright, Dr. Explosión, Arizona Baby, Vinila Von Bismark, The Zombie Kids, Carlos Jean, Najwa Nimri, beGun, Buffetlibre y un larguísimo etcétera.

También son los artífices de recopilatorios como los míticos Stereoparty, la actualización de La Bola de Cristal o los de los programas de televisión Metrópolis (ver enlace) y Versión Española. Además, han editado las BSO de películas como Los Lunes al Sol, Asfalto o Nadie Conoce a Nadie, Guerreros, o de un espectáculo teatral de La Fura dels Baus, titulado XXX. Han recuperado y reivindicado obras y autores del pasado para las nuevas generaciones, como Augusto Algueró, Alfonso Santisteban o Waldo de los Ríos. Su extenso catálogo de videoclips recoge obras de Spike Lee, Montxo Armendáriz, Santiago Zannou, Daniel Calparsoro, Isabel Coixet, Jess Franco, Rafa Sañudo, Borja Crespo, Pedro Corredoira o Inés de León.

Por otro lado, Subterfuge ha editado 30 números de su ya mítico fanzine. Además, la compañía discográfica ha puesto en marcha una editorial de cómics con el que ganaron el premio del Salón del Comic de Barcelona y ha estado nominada en varias ocasiones a los Premios Goya que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. De todo ello nos informa Viaje al Centro de Subterfuge.

 

 

Del 13 de junio al 1 de septiembre de 2014 en CentroCentro Cibeles (Plaza de Cibeles 1, Madrid)
Horario: martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas; los lunes, cerrado

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com