OBRAS MAESTRAS DE LA COLECCIÓN ABELLÓ

01/08/2014


 

 
 
La Salida del Baño (Edgar Degas)

 

Desde el próximo 2 de octubre CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía (Madrid) acogerá Obras Maestras de la Colección Abelló en CentroCentro Cibeles, en la que está destinada a ser la gran exposición del Paseo del Arte en la temporada 2014-2015. Comisariada por Felipe Garín, ex-director del Museo Nacional del Prado de Madrid, presentará al público por primera vez una selección de 160 piezas procedentes de la colección de Juan Abelló, una de las colecciones privadas de arte más importantes del mundo.

En un único espacio expositivo, ofrecerá un recorrido por cinco siglos de arte, del siglo XV hasta mediados del siglo XX, con piezas de pintura, escultura y dibujo de algunos de los principales artistas nacionales e internacionales de la historia. Entre otros, se podrán ver obras de: Pedro de Berruguete, Juan de Flandes, El Greco, Lucas Cranach, Juan Pantoja de la Cruz, José de Ribera, Francisco de Zurbarán, Alonso Cano, Murillo, Juan de Arellano, Luis Meléndez, Canaletto, Francesco Guardi, Antonio Joli, Francisco Bayeu, Francisco de Goya, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Isidro Nonell, Joaquín Sorolla, Mariano Fortuny, Juan Gris, Pierre Bonnard, Georges Braque, Fernand Léger, Paul Klee, Mark Rothko, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Vincent Van Gogh, Edgar Degas, Amedeo Modigliani, Gustav Klimt, Egon Schiele, Otto Dix, George Grosz, Wassily Kandinsky, Edvard Munch, Henri Matisse, Francis Bacon o Antoni Tapies.

CentroCentro Cibeles organiza esta exposición gracias a la generosidad del matrimonio Abelló, que cede las obras sin interés económico alguno y que destinará los posibles beneficios que correspondan a Caritas Madrid. La colección Abelló está definida por la pasión por el arte y la historia de sus propietarios, quienes han llevado a cabo una importante labor de recuperación de obras para el patrimonio español. También ha sido pionera en interesarse por la producción de artistas con muy pocas obras presentes en España, como Bacon u otros pintores clave de las vanguardias históricas. Este carácter precursor define otra de las características de esta colección, la predilección por la obra sobre papel, considerada en España hasta fechas recientes como menor.

 

 
 
La Familia de la Virgen (Francisco de Zurbarán)

 

La muestra se podrá visitar hasta el 1 de marzo de 2015, y contará con un exquisito catálogo científico editado por Ediciones el Viso. El comisario Felipe Garín Llombart (Valencia, 1943) es doctor en Filosofía y Letras y licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Es catedrático de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia y funcionario del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos desde 1967. En la actualidad, Felipe Garín es director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y director del Centro del Carmen, donde tiene su sede la institución.

CentroCentro Cibeles, bajo la batuta de José Tono Martínez, desarrolla un modelo CCCB/Tate que compagina grandes exposiciones temporales con un amplio registro de muestras, jornadas, conciertos, simposios, etcétera, centrado en la ciudad y la ciudadanía, y en áreas como diseño, arquitectura, moda, y fotografía, entre otras. En sólo tres años, se ha convertido en un lugar central de la oferta cultural de la ciudad, siendo la tercera de las instituciones más visitadas en el Paseo del Arte, tras el Museo del Prado y el Reina Sofía.

La Colección Abelló prosigue la serie Mecenazgo al Servicio del Arte, con la que, desde el año 2012, CentroCentro Cibeles pretende acercar al público algunas de las colecciones privadas más relevantes del país. Iniciada con el proyecto El Legado Casa de Alba, esta línea expositiva ha presentado también Colección Helga de Alvear. El Arte del Presente, y Colección Masaveu. Del Románico a la Ilustración (ver enlaces).

 

 
 
El Violonchelista (Amedeo Modigliani)

 

Dirección y horario: Plaza de Cibeles, nº 1, Madrid. Martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas;
cerrado todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2013 y 1 y 6 de enero y 1 de mayo de 2014.

 

Noticia Relacionada en este

Noticia Relacionada en este

 

 
 
El Salvador y los Apóstoles Pedro y Juan (Fernando Yáñez de la Almedina)

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com