ESTAMPA 2014

09/10/2014


 

 

La Feria de Arte Contemporáneo Estampa 2014 presenta una nueva imagen y comunicación creada por el coleccionista y diseñador Josep María Civit, fundador de la agencia Taula de Disseny.

La nueva orientación de la feria se dirige específicamente a la creación y divulgación de nuevo coleccionismo a través de un programa llamado Colecciona, en marcha desde el pasado 5 de abril, que Estampa organiza en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid y distintas Fundaciones como Fundación Banco Santander, Fundación Lázaro Galdiano, Fundación Juan March, Fundación Sánchez Ruipérez o el Museo ABC del Dibujo y la Ilustración, entre otras instituciones.

La pintura sobre papel, el dibujo contemporáneo, la fotografía, obra gráfica, video, los libros de artista, la ilustración, el arte sonoro, el diseño y las nuevas formas de edición de arte contemporáneo son los protagonistas en Estampa 2014, cuyas galerías y editores han sido seleccionados por un comité asesor formado por los comisarios y comunicadores Lorena Martínez de Corral, Mariano Navarro y Fietta Jarque y por los coleccionistas José Antonio Trujillo, Josep María Civit y Alicia Ventura -colección DKV-. Mariano Navarro, crítico y comisario de acreditada trayectoria, es el comisario asesor con quien han desarrollando los diferentes programas.

 

 
 

Didier Lourenço

Volando voy
2014
Técnica mixta sobre papel
50 x 64 cm

 

El programa Drawing up Estampa, al cuidado este año de Mariano Navarro, vuelve a tomar fuerza en esta edición, estimulando el dibujo contemporáneo como un vehículo de comunicación visual y pensamiento plástico, acceso ideal de conocimiento de nuevos artistas e iniciación de colecciones, y terreno privilegiado donde nuestros artistas consagrados han desarrollado ideas y proyectos.

En este sentido, Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957), artista invitado en Estampa 2014, ha realizado una obra que es la imagen de la feria. Barceló pasa a engrosar la lista de grandes artistas que han colaborado con la feria en los últimos años como Jaume Plensa, Carlos Cruz Díez, José Manuel Ballester o José Pedro Croft.

 

 
 

J.A. González de la Calle

Sin Título
2011
Acrílico sobre papel
200 x 152 cm

 

La 22 edición de la feria Estampa, que se celebrará del 9 al 12 de octubre de 2014 en las naves de Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) contará con un programa general con las siguientes galerías:

 

- +R (Barcelona)
- Adora Calvo (Salamanca)
- Alarcón Criado (Sevilla)
- Álvaro Alcázar (Madrid)
- Ángeles Baños (Badajoz)
- Archivo de Ediciones Juana Mordó (Madrid)
- ArtNueve (Murcia)
- Astarté (Madrid)
- Cámara Oscura (Madrid)
- Casado Santapau (Madrid)
- Cayón (Madrid)
- Fernández-Braso (Madrid)
- Fernando Pradilla (Madrid)
- Galería Estampa (Madrid)
- Galería Liebre (Madrid)
- Invaliden 1 (Berlín)
- Joan Prats (Barcelona)
- JosedelaFuente -antes Nuble- (Santander)
- Juan Silió (Santander)
- Juana de Aizpuru (Madrid)
- Maior (Pollença, Mallorca)
- MDA (Oslo)
- Moisés Pérez de Albéniz (Madrid)
- Miguel Marcos (Barcelona)
- Mikel Armendia (Pamplona)
- NF Galería (Madrid)
- Odalys (Madrid)
- Ogami press (Madrid)
- Paula Alonso (Madrid)
- Photosai Gallery (Madrid)
- Pilar Serra (Madrid)
- Rafael Pérez Hernando (Madrid)
- Set Espai d'Art (Valencia)
- Siboney (Santander)
- Tasneem Gallery (Barcelona)
- Yusto/Giner (Málaga)

 

 
 

Alberto Merino

La Esencia de la Piedra (fotograma)
2014
Cortometraje experimental

 

Por otro lado, Estampa 2014 presentará una sección dedicada a la Fotografía Mexicana que, comisariada por Manuel Rocha (México DF, 1968) y en colaboración con el Instituto de Cultura de México en España y su Embajada, muestra una selección de artistas que en la actualidad trabajan con fotografía en el país hermano, y que están representados por la galerías: Enrique Guerrero (México DF), Galería Arróniz (México DF), Galería Patricia Conde (México DF), Galería Le Laboratoire (México DF), Galería Yael Rosenbluth (México DF), Galería GE (Monterrey) y Galería La Caja Negra (Madrid y México DF).

Las secciones Book In, Sound In, Estampa Design Partners continuarán con su apuesta por el libro de artista y la ilustración en relación con el texto literario, el arte sonoro y el diseño, en una edición que estrena nueva imagen y comunicación visual creadas por el estudio Taula de Disseny del coleccionista Josep María Civit.

 

 
 

Xurxo Gómez-Chao

Escenario
Fotografía Pigmentos Minerales S. papel Ilford/Dibond
125 x 125 cm
Edición de 3 ejemplares

 

Por último, Estampa 2014 contará con un espacio independiente de 400 metros cuadrados que acogerá el mencionado programa de coleccionismo de la feria, Colecciona en Estampa. Se trata de una iniciativa, impulsada con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad de Madrid y la Fundación Banco Santander, que contará con exposiciones, debates, mesas redondas, presentaciones y un programa social que invitará a los más destacados coleccionistas de nuestro entorno cultural para debatir y generar un contexto de información y formación de nuevos coleccionistas.

La misión de Estampa es la promoción, difusión y distribución de ediciones de arte contemporáneo, desde artistas consagrados como promoción de artistas emergentes. El horario es de 11:00 a 21:00 horas. La entrada regular vale 15€ y con catálogo 20€, la entrada reducida 10€ y con catálogo: 15€. Solo el catálogo: 15€.

 

 
 

Elena Odriozola

Frankenstein Ilustrado
2014
Técnica mixta
Nórdica Libros

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com