EL TRIUNFO DE LA IMAGEN
09/02/2015
![]() |
![]() |
Entre las diversas actuaciones desarrolladas desde la Comunidad de Madrid con objeto de facilitar, difundir y estimular el conocimiento y aprecio de los bienes culturales ubicados en la región, la Dirección General de Patrimonio Histórico organiza exposiciones que permiten mostrar al público asistente la compleja labor llevada a cabo para garantizar la conservación y disfrute de dichos bienes. Es el caso de El Triunfo de la Imagen, que podrá verse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre el 20 de febrero y el 12 de abril de 2015. El título hace referencia, por una parte, a la labor evangelizadora desempeñada por la imagen a lo largo de la historia del catolicismo y, por otra, a las intervenciones de restauración promovidas desde el Gobierno regional con objeto de recuperar el esplendor de estas piezas. |
![]() |
![]() |
La exposición recoge una amplia selección del patrimonio eclesiástico y recorre un período concreto, que coincide con un momento de máxima actividad en el mecenazgo eclesiástico, el que discurre entre la Edad Media y finales del siglo XVIII. Consta de 57 piezas, entre las que se cuentan lienzos, esculturas, textiles y orfebrería, seleccionadas en función de su valor histórico y artístico, así como la innovación e interés técnico de la metodología de restauración empleada en cada una de ellas. Cerca de la mitad de estas obras es la primera vez que se exponen en España y más de una decena son inéditas. La muestra El Triunfo de la Imagen también acerca a algunos de los proyectos de restauración en bienes inmuebles más relevantes realizados en los últimos años, como los acometidos en la Capilla del Obispo o el Convento de las Comendadoras de Santiago en Madrid, el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa y la Iglesia Oarroquial de la Asunción de Nuestra Señora en Meco. |
![]() |
![]() |
Dirección y horario: Alcalá 13, Madrid. Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas;
domingos y días festivos, de 10:00 a 14:00 horas; los lunes, cerrado.
www.lahornacina.com