JUSTMAD6

25/02/2015


 

 

La feria de arte emergente JUSTMAD6 vuelve al COAM del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015. Una sección dedicada a galerías neoyorkinas y otra de residencias, centrada en artistas latinoamericanos, refuerzan su carácter internacional. JUSTMAD concentra en Madrid la mejor selección de arte contemporáneo emergente global con artistas y galerías que están transformando el actual mercado del arte. Más de 40 galerías, la mitad de ella internacionales, procedentes de 10 países distintos, definen desde el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Hortaleza 63), el discurso estético de la cita.

La feria, dividida en cuatro secciones, amplía su presencia en el COAM, que en esta ocasión abre todas sus plantas al arte contemporáneo. Además de la logia, se intervendrán también la planta de acceso y la planta baja del edificio, convirtiendo la sede del COAM en la sede del Arte durante toda esa semana.

La SECCIÓN GENERAL cuenta con más de 22 de galerías seleccionadas por un comité formado por Módulo Centro Difusor de Arte, Galerie Dukan, Outlet Fine Art y Espai Tactel. Junto a ellos ha trabajado Gregorio Cámara, director de JUSTMAD6. Integran esta sección las siguientes galerías: Casa Cuadrada (Colombia), Espacio Valverde (Madrid), Mustang Gallery (Alicante), Galerie Stephanie Jaax (Bruselas), Blanca Berlín (Madrid), Kir Royal (Valencia), AREA72 (Valencia), ATM Contemporary/Galería Altamira (Gijón), Cis Art (Barcelona), Espai Tactel (Valencia), Fran Reus (Palma de Mallorca), Fucking Art (Madrid), Galeria Trama (Barcelona), Galería Veintinueve (Palma de Mallorca), Galerie Dukan (París/Leipzig), Gema Llamazares (Gijón), Materna y Herencia (Madrid), Módulo Centro Difusor de Arte (Lisboa), N2 Galería (Barcelona), Outsiders Art Foundation (Madrid), Sicart (Vilafranca del Penedès) y Trema Arte Contemporànea (Lisboa).

Por otro lado, JUST BROOKLYN acerca la efervescente escena neoyorquina a Madrid. Se trata de una cuidada selección de galerías del distrito más moderno de Nueva York realizada por el comisario Marco Antonini: Outlet Fine Art, Owen James Gallery, Schema Projects, Fresh Window, Tiger Strikes Asteroid y Nurture Art. Varios encuentros centrados en el fenómeno de la gentrificación -la elegantización de los barrios con la correspondiente exclusión de los habitantes originales de los mismos- completan la sección.

Una decena de galerías, escogidas por el crítico y comisario Ángel Calvo, ganador del programa Inéditos 2014, forman parte de la sección JUST PROJECTS, cuyo objetivo es redefinir el concepto "emergente". Las galerías participantes son: Marisa Marimón (Ourense), con Tamara Feijoo; Galería Addaya Centre d'Art Contemporani (Mallorca) y el trabajo de Ignasi Prat; Espacio Líquido (Gijón), con Alicia Jiménez; Espai Tactel (Valencia), con las propuestas de Eduardo Hurtado; Galería Balaguer (Barcelona), con Ananu Gonzales Posadas; Galería Sivestre (Tarragona), que cuenta con Martinho Costa; Galería Carolina Rojo (Zaragoza), con Fernando Martín Godoy, y Galería Siboney (Santander), con Fernando M. Romero.

Cinco artistas llegados de Colombia, Nicaragua, Venezuela y Chile, pasarán un mes de residencia artística en España desarrollando sus proyectos, que conforman la sección JUST RESIDENCE, patrocinada por Fundación Banco Santander y comisariada por Andrea Pacheco. Algunos de ellos son Nicolás Cadavid (Colombia, 1979), con una obra atravesada por el humor, la ironía y un sentido trágico de la existencia; Juan Camilo García Walker (Colombia, 1979), que, en un ejercicio de arqueología urbana, desvela lo invisible de las ciudades a partir de esculturas y grandes instalaciones elaboradas con materiales encontrados, o Fredman Barahona (Nicaragua, 1989), quien usa la performance para reflexionar sobre identidad, sexualidad, política y fronteras culturales.

Profundizando en el vínculo entre arquitectura y arte, el diseño de JUSTMAD6 corre a cargo de los jóvenes arquitectos Loreto Moreno González y Alfonso López Silva, este último en el equipo de Norman Foster.

JUSTMAD6 le hace un guiño a Colombia, país latinoamericano invitado a la última edición de ARCO, con la sección OFF AXIS COLOMBIA que, de la mano del comisario Ramiro E. Camelo, trae a Madrid galerías, fundaciones y artistas del poderoso movimiento emergente colombiano.

Durante la feria se convoca el IV Premio de Arquitectura Social Fundación Konecta y se entregarán los premios JUSTMAG Premio Artista Joven-Mustang Art Gallery, cuya finalidad es apoyar, promocionar y difundir el arte contemporáneo más joven. Por otro lado, La fundación Outsiders Arts Foundation inaugura su participación en JUSTMAD6 otorgando dos premios: el premio OAF de residencia en Marfa, que consiste en una beca para realizar una residencia artística de dos meses en la ciudad de Marfa (Texas, Estados Unidos) -emblemática meca del arte contemporáneo gracias al legado de Donald Judd-, y el premio OAF a la producción de arte electrónico experimental, en colaboración con EX y que premiará esta manifestación marginal, en lo que se refiere a su sistema de producción y de distribución, así como a su inserción en el mercado. EX, asociación de arte electrónico y experimental se convierte así en colaborador de JUSTMAD.

Según fuentes del Ayuntamiento de Madrid, entre JUSTMAD6 y otras ferias de arte celebradas en esta semana como ARCOmadrid_2015, Art Madrid'15 o FLECHA 2015, atraerán a la capital más de 200.000 visitantes.

 

 
 

Naturalezas Invasoras (Magnolia Liliiflora)

Tamara Feijoo
2013
Gouache sobre papel
Galería Marisa Marimón

 

 Horarios y precios: 13:00 a 21:00 horas (25 de febrero); 12:00 a 21:00 horas (26, 27 y 28 de febrero) y 11:00 a 20:00 horas (1 de marzo).
5€ para estudiantes, desempleados, mayores de 65 y grupos de más de 10 personas; 8€ para público general adulto.

 

 
 

Sin Título

Allegra Pacheco
2014
Impresión fotográfica de alta calidad en papel algodón partiendo de negativo
Galería Materna y Herencia

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com