CAMINOS DE GUADALUPE. GUADALUPE EN MADRID
02/03/2008
La Capilla del Palacio Real, el Real Monasterio de la Encarnación y el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid son las tres sedes que acogen la muestra Caminos de Guadalupe. Guadalupe en Madrid, compuesta por 42 piezas entre pintura, escultura, orfebrería y bordado, seleccionadas entre las numerosos tesoros que conserva el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. El recorrido de la exposición se inicia en la Capilla del Palacio Real, donde se han reunido piezas maestras de escultura, orfebrería, bordado y pintura. Entre las creaciones pictóricas se encuentran "La apoteosis de San Jerónimo" (en la imagen, detalle de la obra), "Las tentaciones de San Jerónimo", "La imposición de la Casulla a San Ildefonso" y "Fray Gonzalo de Illescas", todas ellas de Zurbarán. Respecto a las esculturas, destacamos dos tallas de Giraldo de Merlo, autor del retablo mayor del Monasterio de Guadalupe. Dos tallas del siglo XVIII, "Ruth" y "Abigail", del conjunto escultórico llamado "Mujeres Fuertes", compuesto por ocho figuras, se exhiben fuera del lugar en el que se conservan y son uno de los atractivos que se muestran en la segunda de las sedes de la exposición, el claustro del Real Monasterio de la Encarnación. En este lugar se podrá contemplar también un importante conjunto escultórico del siglo XV, con figuras que representan a las "Tres Marías", así como otras tallas firmadas por Giraldo de Merlo. Junto a ellas, algunos relieves del retablo mayor, el llamado "Libro de Horas del Prior" o el espléndido tenebrario, también del siglo XV. Por último, el tercer espacio, en el Claustro de las Descalzas Reales, se ha reservado principalmente a cantorales, bordados, libros y objetos de oro y plata. Los ornamentos litúrgicos y los bordados son tesoros de Guadalupe muy admirados por sus visitantes y algunos de ellos son obra de la escuela de bordados existente en el propio monasterio. Parte de estas obras de arte se pueden contemplar en este espacio, junto a otras piezas que fueron donaciones reales, como el "Frontal de Enrique IV", bordado gótico del siglo XV, de la misma época y estilo del frontal de altar llamado "Frontal de la Pasión". Numerosos mantos de la Virgen, así como otras vestiduras forman el recorrido por esta sede, en la que se muestran también libros y cantorales miniados. La exposición Caminos de Guadalupe. Guadalupe en Madrid ha sido organizada por Patrimonio Nacional, Junta de Extremadura y la Comunidad Franciscana del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe (Cáceres), con motivo del centenario de la proclamación de Santa María de Guadalupe como patrona de Extremadura y de la celebración de su año jubilar. |
Semblanza relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com