EL PODER DEL PASADO

13/09/2017


 

 
 
Mosaico de las Tres Gracias
Museu d'Arqueologia de Catalunya (Barcelona)

 

La exposición El poder del pasado. 150 años de arqueología en España, organizada por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y Acción Cultural Española (AC/E), pretende celebrar el proceso de construcción de la arqueología española coincidiendo con el 150 aniversario de la fundación del MAN, pero también del nacimiento de la red de museos arqueológicos españoles.

El objetivo central de esta muestra es presentar la historia y el desarrollo de la arqueología española para entender cómo se ha producido la construcción del pasado material del país y su presentación al público visitante. Todo ello a través de 150 objetos o conjuntos, procedentes de 68 instituciones colaboradoras, verdaderos iconos del pasado, que plasmarán una visión general, actualizada y crítica de la construcción de nuestro pasado desde la arqueología: una historia material del pasado de España.

 

 
 
Corona de Sancho IV
Cabildo de la Catedral Primada de Toledo

 

El poder del pasado. 150 años de arqueología en España, comisariada por Gonzalo Ruiz Zapatero, coincide además con el 150 aniversario de la fundación del MAN y del nacimiento de la red de museos arqueológicos españoles. La fundación del MAN en 1867 marcó un momento trascendental en el despertar de la conciencia pública sobre la importancia del pasado en la España de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Los museos arqueológicos han tenido desde su nacimiento una doble misión: documentar, preservar y exponer los objetos y restos materiales de nuestro pasado, de todos y cada uno de los periodos prehistóricos e históricos, para trazar la evolución de las sociedades, o mejor dicho de la materialidad social; por otro lado, presentar y compartir el conocimiento del pasado, facilitando su comprensión y acceso a toda la ciudadanía.

De alguna forma, el MAN y los museos arqueológicos (básicamente la red de museos provinciales) son el gran banco de datos de la historia material de España y, al mismo tiempo, el mayor y más atractivo escaparate de esa gran historia. La amplia colaboración de los museos en el proyecto, y el arco temporal de hallazgo de los objetos mostrados, ofrecerá una rica perspectiva de nuestra historia y su estudio.

 

 
 
Efebo de Antequera
Museo de la Ciudad de Antequera

 

Del 3 de octubre de 2017 al 1 de abril de 2018 en el MAN (Serrano 13, Madrid)
Horario: martes a sábados, de 09:30 a 20:00 horas; domingos y festivos, de 09:30 a 15:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com