RUBENS. PINTOR DE BOCETOS
31/03/2018
![]() |
La asociación de Inglaterra y Escocia |
El Museo Nacional del Prado de Madrid y el Museo Boijmans Van Beuningen de Rotterdam organizan una exposición sobre Rubens como pintor de bocetos, que se celebrará en el Museo del Prado del 9 de abril al 5 de agosto de 2018 y en Rotterdam del 8 de septiembre de 2018 al 13 de enero de 2019. Constará de unos 80 bocetos de Rubens, además de en torno a 20 dibujos, estampas y cuadros relacionados con ellos. La muestra Rubens. Pintor de bocetos ofrecerá al visitante la exhibición más extensa de los bocetos al óleo de Rubens que se ha mostrado en los últimos 65 años. La genialidad del maestro está siempre presente en dichos bocetos al óleo. La presencia del Museo Boijmans Van Beuningen obedece a que es poseedor de una colección muy importante de bocetos al óleo de Rubens, única en los Países Bajos y de las mejores del mundo. La selección de bocetos de los museos organizadores de Madrid y Rotterdam se complementa con préstamos de otras entidades museísticas internaciones, como el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York, el Art Institute de Chicago, el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles, el Museo Nacional Thyssen-Bornemizsa de Madrid, la National Gallery de Londres y el Museo del Louvre de París. |
![]() |
Aquiles enojado con Agamenón |
La práctica de realizar bocetos al óleo la iniciaron unos pocos artistas italianos en el siglo XVI, como Polidoro Caldara (Polidoro da Caravaggio), Federico Barocci, Jacopo Comin (Tintoretto) o Paolo Caliari (El Veronés). Esta práctica, sin embargo, es excepcional en la obra de los mismos. Basándose en estos precedentes, Rubens convirtió el boceto pintado en una parte fundamental de práctica artística. Así lo demuestran los números, como hemos apuntado anteriormente: mientras que apenas conocemos una docena de bocetos de sus antecesores, se conservan aún entre 450 y 500 bocetos del maestro de Amberes. Esto hace de Rubens el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo. Rubens realizó sus bocetos por distintos motivos: probar diferentes ideas para una composición o una figura; muestras para presentar a un cliente; recordatorios de un rostro o alguna obra de arte que podía incorporar a sus cuadros; diseños para portadas de libros, estampas, partes de un edificio o construcciones efímeras. |
![]() |
Día de Todos los Santos |
Dirección y horarios: Paseo del Prado s/n, Madrid. Lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas; domingos y días festivos, de 10:00 a 19:00 horas. Cerrado el 1 de mayo. |
www.lahornacina.com