UN DÍA EN CASA DE SOROLLA

12/06/2018


 

 
 
Irene Cuadrado

 

En abril de 2014 un grupo de pintores se reunieron para trabajar juntos en los jardines de la Casa de Velázquez (residencia de artistas en Madrid), exponiendo el resultado con el título: Un día en Casa de Velázquez. En junio del año siguiente se realizó un segundo encuentro de pintores en Fuendetodos (Zaragoza), dando lugar a Un día en casa de Goya. Surgió entonces la idea de repetir estos encuentros, visitar periódicamente la casa de grandes pintores a los que rendir homenaje por medio de la creación.

Un día en casa de Sorolla es, pues, una celebración de amistad y amor por el oficio. En su jardín, en su casa, los artistas pintan y conversan con Sorolla, un pintor que encarnó como nadie la pintura, un hombre que hizo de la vida pintura y de la pintura vida. Así se define el grupo de pintores "Un día en casa de", que en esta ocasión se ha reunido en el jardín de Sorolla para pintar todos sus rincones.

El Museo Sorolla de Madrid ha abierto sus puertas a los artistas para que ellos reinterpreten el jardín desde su mirada contemporánea. Sorolla ejerció en vida la enseñanza, y sin duda se habría sentido muy complacido de ver a un gran grupo de pintores jóvenes acercarse a la que fue una obra más de su mano, el jardín que él mismo diseñó y plantó y que tantas veces pintó.

El movimiento inquieto de la luz entre las hojas o los reflejos del agua fueron motivos recurrentes en la obra de Sorolla. El desafío visual continuo de la naturaleza ejerce su poder de seducción ahora como entonces y provoca en los pintores participantes de Un día en casa de Sorolla el deseo de recoger su guante y sentir, como decía el propio Joaquín Sorolla, "la excitación que el ver el natural tan hermoso me proporciona".

 

 
 
Charles Villeneuve

 

La exposición Un día en casa de Sorolla recoge la obra de treinta artistas diferentes, y se compone de: cincuenta y cinco cuadros, una escultura y un relieve fundidos en bronce y un dibujo.

La gran pasión de Joaquín Sorolla fue pintar, pero sobre todo al aire libre, observando el juego continuo de la luz natural. A lo largo de su vida creció en él el deseo de tener un jardín propio. Sorolla había empezado a pintar jardines en 1906 en La Granja de San Ildefonso (Segovia), pero cuando le llegó el momento de diseñar el suyo, a partir de 1910, la inspiración decisiva le vino de los jardines andaluces: la Alhambra de Granada y el Alcázar de Sevilla, que había pintado repetidas veces a partir de 1908. 

Esta muestra se celebra en el marco de las actividades programadas por el Museo Sorolla en relación con el Año Europeo del Patrimonio, uno de cuyos objetivos es la colaboración de los museos con artistas contemporáneos, y como preparación para la próxima exposición del Museo Sorolla, Sorolla. Un jardín para pintar (ver enlace), que se celebrará a partir del próximo mes de julio.

Los artistas participantes en Un día en casa de Sorolla son Antonio Barahona, Alberto Fernández Hurtado, Álvaro Ruiz, Annika Talsi, Charles Villeneuve, Daniel Franca, Fernando Herrero, Isidoro Moreno, Jaime Jurado, Javier Barco, Javier de Benito, Jorge Abbad, José M. Arévalo, Juan Manuel Campos, Juanjo Martín Encinas, Julia Santa Olalla, Miao Du, Nino Bayo, Pedro Quesada, Pepe Cerdá, Rao Jinzhong, Raquel Cánovas, Rocío Guerrero, Sergio del Amo, Susana Ragel, Víctor Alba, Virginia Bersabé, Alberto Martín Giraldo, José Luis Ceña e Irene Cuadrado. Estos tres últimos se ocuparon, además, de la organización de la muestra.

 

 
 
José Luis Ceña

 

Dossier relacionado en este

 

Hasta el 24 de junio de 2018 en el Museo Sorolla de Madrid (Paseo General Martínez Campos, 37)
Horario: martes a sábados, de 09:30 a 20:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas; lunes, cerrado.

 

 
 
Alberto Martín Giraldo

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com