DECLARADA BIC UNA OBRA DE ZURBARÁN CONSERVADA EN MANOS PRIVADAS
15/09/2019
La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el cuadro "San Francisco" atribuido al pintor extremeño Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598 - Madrid, 27 de agosto de 1664) en su última etapa, y propiedad de una colección particular. Se trata de un óleo sobre lienzo de gran calidad, en la que destaca el modelado, el juego de plegados, el volumen y el naturalismo de la representación de San Francisco de Asís, además de un uso de la luz y un sobrio cromatismo de tonos ocres, muy característico del pintor barroco. En cuanto a la iconografía, San Francisco aparece en solitario, delante de un paisaje y arrodillado ante un libro y una calavera, algunos de los atributos característicos de santo. La figura del santo aparece en actitud de oración, con una mirada cargada de espiritualidad. Con esta obra, Zurbarán muestra su talento artístico para representar la religiosidad y la mística, esencial en el arte español del siglo XVII. La temática está escasamente representada en las colecciones públicas españolas, a excepción del cuadro homólogo (imagen inferior) que se conserva en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y lo representa según la visión del papa Nicolás V. El cuadro mide 118 x 114 cm y su historiografía se remonta a 1964, cuando César Pemán, después de conocer la fotografía facilitada por el Archivo Mas de Barcelona, la consideró autógrafa y trazó su procedencia hasta finales del siglo XVII, cuando fue propiedad de Francisco Ramírez de la Piscina. Por su calidad fue seleccionada para la muestra Zurbarán (1598-1664), dedicada al pintor extremeño en la ciudad italiana de Ferrara entre 2013 y 2014 (ver enlace). Entonces pudo ser estudiada por investigadores como Odile Delenda, quien consideró de nuevo el cuadro como autógrafo. Por todo ello, y considerando la importancia de Francisco de Zurbarán en el panorama de la pintura barroca española, así como la significación de esta obra en el conjunto de su producción artística, el Gobierno de la Comunidad de Madrid la ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC) al reunir los valores artísticos que la hacen merecedora de tal protección. La protección de bienes a través de su declaración como BIC o Bien de Interés Patrimonial (BIP) supone que cualquier actuación que se pretenda llevar a cabo sobre ellos deberá ser autorizada previamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno regional, además de ajustarse a lo dispuesto en el texto de la declaración que, entre otros aspectos, regula los criterios básicos que deben respetar las intervenciones. |
Noticia relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com