LAS ARTES DEL METAL EN AL-ÁNDALUS
22/09/2019
![]() |
Esenciero de la esposa de 'Abd al-Malik ibn Jalaf (Museo de Teruel) |
A través de la excelencia de los vestigios materiales que afortunadamente han llegado hasta nosotros, la ambiciosa exposición Las artes del metal en Al-Ándalus ilustrará en Madrid del 17 de diciembre de 2019 al 26 de abril de 2020 los principales aspectos relacionados con el metal en Al-Ándalus, desde la extracción del metal en la mina, su posterior tratamiento y su final manufacturación, produciendo los más diversos, y en ocasiones suntuosos, objetos en los que se aúna el esplendor y la belleza. Se reunirán por vez primera en un mismo espacio, el Museo Arqueológico Nacional (MAN), las principales obras maestras de la metalistería islámica de Al-Ándalus o al-Andalus, dando a conocer el alto grado tecnológico, el saber científico y el gran refinamiento artístico alcanzados por esta civilización medieval. Se trata de una muestra organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte, Acción Cultural Española AC/E, el MAN y el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ). Su discurso se articulará a partir de un selecto conjunto de piezas, complementados con elementos museográficos de apoyo audiovisuales y gráficos. |
![]() |
Tintero Nazarí de Cuéllar (Instituto Valencia de Don Juan) |
En Las artes del metal en Al-Ándalus se ilustrarán las diferentes fases de los procesos de producción de la minería y la metalurgia, así como los principales usos del metal como elementos definitorios de la realidad que configura su cultura y sociedad: la moneda, la religión, la ciencia y la medicina, los usos cotidianos y domésticos, los útiles de trabajo y los destinados a la defensa y al armamento. Esta exposición, comisariada por Sergio Vidal Álvarez, dedicará también una especial atención a la producción de los bronces zoomorfos y a las producciones de piezas de orfebrería. En su recorrido expositivo, se ilustrarán las que constituyen las principales fases históricas de Al-Ándalus, desde la etapa emiral y el esplendor del Califato de Córdoba, la disgregación del poder en los Reinos de Taifas y el periodo de las invasiones africanas de los pueblos almorávide y almohade, hasta llegar al epílogo de excelencia que supone para las artes del metal el Reino nazarí de Granada. Las artes del metal en Al-Ándalus con sede en el MAN (Serrano 13, Madrid) podrá visitarse en horario de 09:30 a 20:00 horas (martes a sábado, domingos y festivos hasta las 15:00 horas). Se complementará con actividades paralelas como visitas guiadas y un ciclo de conferencias, y contará con la publicación de un catálogo. |
![]() |
Tesoro de Charilla (Museo Provincial de Jaén) |
www.lahornacina.com