JUSTMAD. SEMANA DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN MADRID (III)

26/02/2020


 

 
 
Jesús Herrera Martínez

 

La 11ª edición de JUSTMAD regresa a Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo de 2020. La feria de arte emergente contemporáneo líder en España se ubica otro año consecutivo en el emblemático Palacio Neptuno (Calle Cervantes, 42) que acoge a más de 50 expositores entre galerías, editoriales e instituciones.

Tras el éxito de visitantes y ventas alcanzado en la décima edición, Semíramis González, directora artística de la feria tanto en Madrid (JUSTMAD) como en Lisboa (JustLX), pone el foco de atención en el coleccionismo de arte. Considera la feria como una ocasión para encontrar creaciones artísticas de calidad a precios asequibles, además de descubrir nuevos artistas desconocidos que pronto pueden convertirse en talentos consolidados.

En esta última edición predominan las creaciones emergentes que confluyen con la actualidad, dando paso a los debates sociales más presentes hoy en día (futuro sostenible, medio ambiente o igualdad de género) que, a través de música electrónica y visual, videoarte, performances o mesas redondas encabezadas por profesionales destacados del sector, tratarán temas actuales y presentes en los discursos artísticos.

 

 
 
Luca Freschi

 

Entre los pasillos de la feria conviven propuestas internacionales que posicionan a JUSTMAD, un año más, en el panorama internacional del arte. Italia, Perú, Austria, México, Mozambique, Francia y Portugal tendrán cabida en esta edición en la que el 38% de las galerías seleccionadas son extranjeras.

La feria de arte emergente volverá a contar con la presencia de las galerías portuguesas. Serán nueve galerías ubicadas en la sección "SOLO PORTUGAL", en la que se busca fortalecer la presencia del país vecino y estrechar lazos entre los contextos artísticos de ambos países. La tercera edición de JustLX (impulsada por el comisario portugués Hugo Dinis y la directora artística Semíramis González) se expondrá en Lisboa del 14 al 17 de mayo de 2020 en Factory LX, el mercado más vanguardista de la ciudad.

JUSTMAD 2020 será también el lugar donde pensar el presente desde la creación artística a través de una programación interdisciplinar y vanguardista que reflexionará sobre las cuestiones más presentes en nuestra sociedad. Semíramis González visibiliza el papel de las mujeres en el arte y hace hincapié en la importancia de la lucha de los espacios que les pertenecen a éstas. Tal es así que JUSTMAD 2020 alcanza de nuevo la paridad de género, de forma que más del 50% de artistas participantes en la feria son mujeres.

 

 
 
Ana Alcaraz

 

En la presente edición predominan los artistas que sitúan sus discursos en torno a cuestiones de género y feminismo como Carla Cañellas, Marina Núñez o Sara Maia, entre otras. El ecologismo y la crítica al consumismo también asumen relevancia en el planteamiento estético y social de las obras, las cuales buscan comprometerse con su entorno como es el caso de las esculturas de plástico reciclado de Cristina Almodóvar o las propuestas de artistas como: José Ramón Ais, Inez Wijnhorst, Almalé y Bondía o Carla Andrade.

Los debates estéticos y sociales del presente serán protagonistas de la programación paralela e interdisciplinar de la feria, que contará con jornadas de debate dirigidas por Paco Bree, video arte y arte de acción a cargo de artistas como Noemí Iglesias o Santiago Sierra, y conciertos por DJs femeninas.

Entre las disciplinas artísticas que podremos ver en JUSTMAD destacan la pintura, la performance, el videoarte, la escultura o el auge del arte textil, una de las manifestaciones artísticas que se impone con éxito y que podremos apreciar a través de las obras de Ana Teresa Barboza, Estefanía Martín Sáenz o Kristie Arias. El precio general de la entrada es de 15 euros y el horario será de 11:00 a 21:00 horas (1 de marzo hasta las 19:00 horas) a excepción del 27 de febrero, que será de 15:00 a 21:00 horas y por invitación profesional.

 

 
 
Paulina Valiana Pimentel

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com