EXPOSICIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PINTORES Y ESCULTORES (AEPE)
05/10/2020
![]() |
Medalla de Pintura José Villegas Cordero Carlos Pérez Inclán |
![]() |
Medalla de Escultura Juan Cristóbal Jorge Yunta |
V Salón de Arte Realista
Con las restricciones provocadas por el cierre de Madrid y las recomendaciones realizadas por el Ayuntamiento de la capital, la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) ha decidido no llevar a cabo el acto de inauguración de la exposición del V Salón de Arte Realista, si bien la exposición física puede visitarse desde hoy martes, 5 de octubre, y hasta el próximo día 29 de octubre, en horario de lunes a sábado, de 09:00 a 21:30 horas, en la Sala de Exposiciones "Eduardo Úrculo" (Plaza Donoso 5, Madrid) de la Junta Distrito de Tetuán. Tras la eclosión del arte vanguardista que caracterizó el siglo XX, y del arte comercial del "todo vale", el realismo contemporáneo ha venido para capitanear una gran corriente que cada día más, cautiva a los enamorados del arte y viene a complementar y completar la era post-abstracta que vivimos. El realismo, con todas sus gamas y matices, es el protagonista absoluto de una exposición que cumple ya su quinta edición y sigue emocionando a los artistas y al público en general, que saben muy bien distinguir como merece el arte moderno representativo. Tanto si se hablamos de realismo como de fotorrealismo o neorrealismo, este V Salón de Arte Realista viene a ser un gran estallido de emoción, colores, formas en los que una nueva generación de artistas vienen a demostrar su tradición de la pintura realista y figurativa con una moderna concepción y conciencia contemporánea y una técnica influenciada por otros movimientos que capturan lo cotidiano con la plenitud de técnicas usadas que requieren una preparación y método clásico, base formal de un resultado como el que hoy admiramos. El V Salón de Arte Realista ha contemplado dos medallas (imágenes superiores) y cuatro menciones de honor. El jurado ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, actuando como Presidente del Jurado y María Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto; y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla y Ana Martínez Córdoba. |
![]() |
Medalla de Pintura Francisco Pradilla Rocío Domínguez |
![]() |
Medalla de Escultura Juan Bautista Adsuara Julio Murciego |
XXXIX Certamen de Pequeño Formato
Por los mismos motivos relacionados con la crisis sanitaria derivada de la pandemia del COVID-19, la AEPE también ha suspendido el acto de inauguración de la exposición del XXXIX Certamen de Pequeño Formato, si bien la exposición física puede visitarse en las mismas fechas -desde hoy martes, 5 de octubre, y hasta el próximo día 29 de octubre-, en horario de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Moncloa (Plaza Moncloa 1, Madrid). La pintura de pequeño formato es una síntesis de lo mínimo y no obstante es completa, plena, sorprendente y satisfactoria. Trabajar en un formato reducido permite la inmediatez, la experimentación creativa, el derroche de imaginación, el despliegue de color que no abordamos en obras de mayor escala. Durante buena parte del siglo XVII muchos artistas activos en Italia, y especialmente en Roma, se ocuparon de pintar cuadros de pequeño formato. Estas producciones daban mucha libertad a los pintores, permitiéndoles ensayar nuevas composiciones o afianzar ideas o invenciones tomadas de diversas fuentes. En el XVIII el pequeño formato ocupa un lugar destacado en los hogares. Pero es en el XIX cuando la pintura de pequeño formato adquiere un gran protagonismo. Para los concursos y certámenes se presentan obras de gran formato, pero las de pequeño ganan reputación ya que en ellas el artista deja sus mejores lecciones de pintura. Desde esta tradición pictórica, la AEPE convoca anualmente el Certamen de Pequeño Formato que este mismo año 2020 llega a su edición número 39, y que ha supuesto un gran éxito tanto en la participación de los socios, como en la calidad de las obras presentadas. Son obras grandes, pese a su pequeño formato, que seguro que no nos van a dejar indiferentes porque encierran, de la misma forma que una preciosa y costosísima esencia, lo mejor de los sentimientos de los maravillosos artistas que componen nuestra entidad. El XXXIX Certamen de Pequeño Formato ha contemplado dos medallas (imágenes superiores) y tres menciones de honor. El jurado ha sido el mismo que el establecido para el V Salón de Arte Realista. |
![]() |
V Salón de Arte Realista Jordi Mor |
![]() |
XXXIX Certamen de Pequeño Formato José Luis Malo |
www.lahornacina.com