LA OTRA CORTE. MICROSITE
25/01/2021
Patrimonio Nacional clausuró ayer domingo la exposición temporal La otra Corte. Mujeres de la Casa de Austria en los Monasterios Reales de las Descalzas y la Encarnación (ver enlace superior) tras recibir a más de 176.000 visitantes en los 10 meses en los que la exhibición ha permanecido abierta, en el Palacio Real de Madrid, con el patrocinio de la Fundación Banco Santander. La muestra ha recibido un total de 176.898 visitas y ha permitido al público ahondar en el poder de las mujeres de los Austria, quienes hicieron de estos Reales Sitios una segunda Corte paralela a la del rey, con figuras femeninas como las fundadoras de las Descalzas Reales, Doña Juana, y de La Encarnación, la Reina Margarita, en un recorrido de más de 110 piezas emblemáticas, que en su mayoría proceden de estos monasterios. Los buenos datos de asistencia, con una media diaria de 600 visitantes, y la excelente acogida por parte de los expertos culturales explican que Patrimonio Nacional decidiera prorrogar la muestra hasta en dos ocasiones desde su inauguración, el 5 de diciembre de 2019, de manera que se ha ofrecido al público un amplio margen de tiempo para contemplar el Arca de San Víctor, las tallas de Pedro de Mena y Gregorio Fernández, y los retratos de Antonio Moro y Sánchez Coello, entre otras obras maestras. La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha explicado que estas cifras "nos permiten realizar un balance positivo en un año marcado por la pandemia y suponen un aliciente para seguir trabajando en la organización de nuevas propuestas, que nos permitan acercar el patrimonio histórico-artístico de esta institución a la sociedad, y siempre garantizando todas las medidas de seguridad para hacer frente al COVID-19". La gran afluencia de visitantes a La otra Corte ha sido, entre otros motivos, un reflejo de la confianza depositada en el plan de prevención sanitaria que la institución implantó tras el confinamiento, con medidas como la reducción de aforos, la señalización de circulaciones y el uso obligatorio de mascarilla y gel hidroalcohólico, siempre de acuerdo con las normativas de los gobiernos central y autonómico. Además, Patrimonio Nacional ha puesto en marcha otras iniciativas extraordinarias para incentivar la visita, como la reducción del precio de las entradas en un 50%, de la que se han beneficiado casi 167.000 personas en el conjunto de Reales Sitios entre octubre y diciembre, y que seguirá en vigor hasta el 16 de marzo de 2021. En esta misma línea, en otoño se decidió recuperar el programa de visitas didácticas y gratuitas de La otra Corte, en sus dos modalidades para adultos y para familias, con contenidos y dinámicas de carácter intergeneracional, y siempre con un número máximo de cinco participantes por grupo, como medida de prevención frente al COVID-19. Tras su clausura, el público podrá seguir disfrutando de la muestra desde cualquier dispositivo electrónico gracias al microsite alojado en la web de Patrimonio Nacional, que permite al visitante recorrer las distintas estancias de la exposición de manera realista, pudiéndose detener en las obras que le resulten más interesantes para apreciarlas con más detalle y ampliar la información. Por otro lado, en la apuesta de Patrimonio Nacional por dinamizar la actividad cultural y turística, La otra Corte ha convivido desde el pasado mes de diciembre con la exposición temporal Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II (ver enlace inferior), en la Galería del Palacio Real de Madrid, como homenaje a Rafael Sanzio en el V Centenario de su muerte. La exposición estará abierta al público hasta el próximo mes de abril. La otra Corte. Mujeres de la Casa de Austria en los Monasterios Reales de las Descalzas y la Encarnación, organizada por Patrimonio Nacional en colaboración con la Fundación Banco Santander, ha sido una oportunidad única de hacer accesibles y comprensibles para el público más de 110 obras de arte vinculadas a los Monasterios Reales de las Descalzas y la Encarnación, que administra Patrimonio Nacional. El discurso museográfico ideado por el catedrático Fernando Checa ha girado en torno a la influencia y poder que las mujeres de la dinastía de los Austria ejercieron desde dichos monasterios durante los siglos XVI y XVII, hasta hacer de estos sitios una especie de segunda Corte paralela a la del monarca, con amplias ramificaciones internacionales, frente al cercano Real Alcázar de Madrid. Así, el recorrido comenzaba con el retrato de la fundadora de las Descalzas Reales, Doña Juana de Austria, inmortalizada por el pintor Sánchez Coello, y durante la visita se recordaba el papel de otras importantes figuras femeninas, como la Reina Margarita de Austria, la Emperatriz María de Austria, su hija sor Margarita de la Cruz, la Infanta doña Isabel Clara Eugenia, sor Ana Dorotea y Ana Margarita de Austria. |
Noticia relacionada en este |
![]() |
Dossier relacionado en este |
![]() |
www.lahornacina.com