PICASSO, SUITE VOLLARD

22/02/2009


 

Por encargo del marchante de arte y editor Ambroise Vollard, el célebre artista malagueño Pablo Ruiz Picasso realizó cien cobres grabados entre el 13 de septiembre de 1930 y marzo de 1937, los cuales han pasado a la historia del arte bajo el nombre de Suite Vollard. En el año 1939 fue editada en dos formatos distintos: una versión de 50 x 38,5 cm, de la cual se editaron 50 ejemplares, y una versión de 44,5 x 34 cm, con 250 ejemplares.

La complicada historia de su origen, su variedad temática y su diversidad técnica, en la que se reúnen los estilos de elaboración más variados (buril, aguafuerte, aguatinta, aguada y punta seca, e incluso combinados), animaron a su dispersión y que sean escasas las colecciones completas existentes actualmente.

En diferentes series, como "El Escultor y la Modelo", "Minotauro" o "Hojas de Rembrandt" se aprecia un amplio abanico de temas que fueron importantes en la creación de Picasso durante esos años. Los grabados no siguen ninguna lógica en la secuencia de imágenes, son más bien producto de la casualidad, a menudo motivados por los acontecimientos externos, tal y como ocurrió en la realización de la portada de la revista "Minotauro". 

Esta serie da idea de la multiplicidad de materiales y de la fantasía formal, de la brillantez de su calidad artesanal, de su alegría incontenible a la hora de experimentar y la lógica interna de su creación artística. Los grabados se crearon de forma espontánea. Como ejemplo, 11 de ellos fueron realizados en tan sólo cuatro días. Es por ello que la serie respira de espíritu de libertad, generosidad e independencia, condición previa de metamorfosis artística. 

De modo sutil y refinado, soberano y virtuoso se transforman los motivos banales, los acontecimientos privados, las reflexiones íntimas, las explicaciones artísticas, que emergen súbitamente como en un diario, apareciendo y desapareciendo en diferentes motivos y temas, que están íntimamente relacionados, entretejidos unos con otros, incluso cuando las creaciones se sustraen a una lógica externa, bajo difíciles conexiones a través de espacio y el tiempo. En definitiva, la Suite Vollard constituye una de las creaciones más memorables de Pablo Ruiz Picasso y uno de los testimonios históricos-artísticos más importantes de todo el siglo XX.

 

Hasta el 31 de mayo de 2009 en la Sala Recoletos (Fundación Mapfre) de Madrid.
Horarios: los lunes, de 14:00 a 20:00 horas; de martes a sábado,
de 10:00 a 20:00 horas; los domingos y festivos, de 12:00 a 20:00 horas.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com