LOPE. LAS ENTRETELAS DEL SIGLO DE ORO

31/08/2010


 

 

El Museo del Traje contempla la propuesta de exposiciones temporales como una vía de divulgación de aspectos específicos y puntuales que enriquezcan el discurso de su colección permanente. En esta ocasión, plantea una muestra de vestuario y atrezzo que recrea el Siglo de Oro español diseñado ex profeso para Lope, la nueva película de la directora brasileña Andrucha Waddington.

Y es que, debido a la fragilidad de las piezas de indumentaria, muy pocas son las que han llegado hasta nosotros anteriores al siglo XVIII, en su mayoría asociadas a clases privilegiadas y a entornos funerarios. Así, el conocimiento científico y riguroso de la historia del vestido en épocas remotas nos lleva a tener que recurrir a las fuentes documentales, donde encontramos heterogéneas manifestaciones de indumentaria en soportes tan diversos como la pintura, el grabado, la escultura o la literatura.

Tatiana Hernández -la creadora de la muestra-, desde esta perspectiva y antes de enfrentarse al proyecto, recurrió a una ingente documentación escrita y gráfica con las premisas de crear un vestuario vivido y natural, manteniendo el rigor histórico pero modificando la línea del vestuario a favor de nuestra historia. El resultado es un vestuario que nos sirve de hilo conductor para revisar no sólo la transposición que los figurinistas hacen de la indumentaria histórica en las películas de época sino también el panorama del traje del mayor periodo de apogeo del Imperio Español, época en la que la monarquía española impondrá las pautas en el vestir al resto de Europa.

 

 

El visitante podrá contemplar los 24 diferentes trajes que componen el vestuario de la película, subrayando las principales características de la indumentaria de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII a través de documentación gráfica. Se trata por tanto, de una oportunidad única para el público de poder acercarse a lo que pudo ser el siglo XVII, a su vida cotidiana y a su aspecto, a través de la reinterpretación que Tatiana Fernández ha hecho de su indumentaria y por medio de una serie de claves que le permitan saber qué es histórico y qué no.

La exposición está estructurada en tres áreas: en la primera, se exponen trajes de los tres personajes principales: Lope (Alberto Ammann), Isabel de Urbina (Leonor Watling), y Elena de Osorio (Pilar López de Ayala); en la segunda, se disponen las caracterizaciones de los personajes que participan en una de las secuencias más dramáticas de la película, el juicio, en la que aparecen figuras tales como el corchete, el juez, Elena de Osorio, Velázquez, Navas o Isabel de Urbina; finalmente, en la tercera, están representados personajes que componen grandes grupos en la película, como soldados, lavanderas, frailes, etcétera.

 

 

Desde el 10 de Septiembre hasta el 28 de Noviembre de 2010 en el Museo del Traje de Madrid
(Avenida de Juan de Herrera, 2) Horarios: de martes a sábado, de 09:30 a 19:00 horas (jueves
de los meses de Julio y Agosto, hasta las 22:30 horas); domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com