DALÍ ILUSTRADOR. SUEÑOS EN PAPEL

02/10/2010


 

 

Esta exposición presenta una selección de tres series gráficas de Dalí que muestran una de las facetas menos conocidas del artista, la de ilustrador. Su conocida versatilidad le lleva a interpretar tanto obras literarias como pictóricas y a manejar todas las técnicas de estampación para obtener los más diversos resultados plásticos.

Las tres series que presenta la Fundación Canal muestran cómo Salvador Dalí se basa en otros artistas, inconformistas como él, todos ellos maestros de la sátira y de la crítica social y política, que le antecedieron en varios siglos. El visitante descubrirá las fuentes de las que bebió Dalí, y cómo éste “recrea” sobre la creación ya gestada por otros, interviniendo en distinto grado sobre la obra original.

Es en el arte gráfico donde Dalí mejor ilustró argumentos universales, pues a través de la Literatura, y gracias a sus figuras parlantes, explicó como nadie el eterno y atormentado devenir del ser humano.

La muestra alberga un total de 117 grabados, realizados en la década de los 70 del pasado siglo:

 

- 80 estampas en aguafuerte y aguatinta sobre Los Caprichos de Goya de 1799.

- 12 estampas en punta seca y aguafuerte que ilustran Las Fábulas de La Fontaine de 1668-1694.

- 25 estampas realizadas sobre papel japonés que recrean las ilustraciones que François Desprez (París, 1565, reedición de 1823-1826) realizó del Pantagruel de François de Rabelais de 1532.

 

Las estampas provienen de la colección contemporánea de la Fundación Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital (Artes-Riveira/La Coruña).

 

Del 16 de Octubre de 2010 al 6 de Enero de 2011 en la Fundación Canal de Madrid
(Canal de Isabel II, Calle Mateo Inurria, nº 2) Horarios: laborables y festivos,
de 11:00 a 20:00 horas; los miércoles la muestra se cierra a partir de las 15:00 horas.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com