CURSOS EN LA FUNDACIÓN PICASSO DE MÁLAGA

09/09/2015


 

 

A continuación les adjuntamos la programación de la Segunda Edición de los Cursos de Catalogación de Obras de Arte y Tasación y Peritaje, que se celebrarán próximamente en la Fundación Picasso de Málaga:

 

CATALOGACIÓN E INVENTARIADO DE OBRAS DE ARTE
(del 11 al 25 de noviembre de 2015)

 

Miércoles 11 y jueves 12 de noviembre
16:00-20:00.
A. Marcos Conceptuales Básicos. 4 horas

a.1. Inventariado.
a.2. Catalogación.
a.3. Registro.
B. Marco Normativo y Legislativo (Estado de la cuestión.) 4 horas
b.1. Legislación Internacional.
b.2. Legislación Nacional.
b.3. Legislación Autonómica y Local.
Antonio Rafael Fernández Paradas

Viernes 13 de noviembre
16:00-20:00.
E. Marco de Aplicación: Inventariado y Catalogación de Artes Plásticas y/o Artes Muebles [Artes industriales (producción mecánica y/o seriada: el vidrio, la cerámica, el mobiliario...)]. Enseñar los criterios para la catalogación del material. 8 horas

e.1. Estrategias de aproximación a los soportes y técnicas. Qué es la pieza. Técnicas pictóricas: tradición y contemporaneidad.
e.2. Técnicas escultóricas: tradición y contemporaneidad.
Antonio Rafael Fernández Paradas

Miércoles 18 de noviembre
16:00-20:00.
C. Marco Metodológico: Elaboración de la ficha. Criterios catalográficos. Optimización metodológica. 4 horas

d.1. Tipologías de inventariado y catalogación.
d.2. Fases de trabajo y manejo de la información.
d.3. Instrumentos y plataformas de difusión.
d.4. Estrategias de e-Learning. Optimización de recursos.
Pedro M. Martínez Lara

Viernes 20 de noviembre
16:00-20:00.
D. Marco Documental (Hacia una gestión eficiente del catálogo). 4 horas

f.1. El sistema DOMUS/CE.RES
f.2. Aplicaciones y funcionalidades del Sistema Documental de Museos.
f.3. Tesauros.
f.4. Optimización de recursos a través de redes.
Pedro M. Martínez Lara

Miércoles 25 de noviembre
16:00-20:00.
E. Marco de Aplicación: Inventariado y Catalogación de Artes Plásticas y/o Artes Muebles [Artes industriales (producción mecánica seriada: vidrio, cerámica, mobiliario…)]. Enseñar los criterios para la catalogación del material. 8 horas

e.3. La edición y la seriación: especificidades y tiradas. Métodos de identificación.
e.4. Prácticas artísticas contemporáneas: Nuevas tecnologías, nuevos artefactos.
Antonio Rafael Fernández Paradas

Jueves 26 de noviembre
16:00-18:00.
F. Marco Identificador: Especificidades del Medio. Identificación de valores. Medidas y criterios y estrategias de catalogación. 4 horas

c.1. Catalogación del Patrimonio Material.
c.2. Catalogación del Patrimonio Inmaterial.
18:00-20:00.
G. Módulo práctico (Basado en la Colección de la Fundación Picasso). 2 horas
Catalogación de bienes muebles:

- Identificación de los valores a catalogar.
- Usar las herramientas estratégicas y criterios de catalogación para valorarlo.
Carlos Ferrer Barrera

 

CURSO TASACIÓN Y PERITAJE DE OBRAS DE ARTE
(del 1 al 17 de diciembre de 2015)

 

Martes 1 de diciembre
16:00-20:00.
A.-Conceptos fundamentales. 4 horas

a.1. Peritaje (catalogación+valoración económica)
a.2. Tasación: valoración económica de un bien.
a.3. Peritación judicial (valor catastral)
a.4. Peritación para subastas.
a.5. Valor de venta privada (valor comercial)
Antonio Rafael Fernández Paradas

Miércoles 2 de diciembre
16:00-20:00.
B.-Herramientas y Metodologías para la Peritación y Tasación. 4 horas

b.1. La valoración de la obra de arte.
b.2. Autenticidad.
b.3. Originalidad.
Pedro M. Martínez Lara

Jueves 3 de diciembre
16:00-20:00.
C. Bases de Valoración de la Obra Artística y las Colecciones de Arte. [Valor de la obra de arte. Tipos de valoración y sus usos. Valor y uso.] 4 horas

c.1. Principios de valoración y normas de elaboración de informes.
c.2. Finalidad de la Valoración y Bases de Valoración Uniformes: Valor de Mercado / Valor de Reposición.
c.3. Factores especiales que afectan al Valor.
c.4. Concepto de Valor Subjetivo. Valor de Inversión.
c.5. Valoración con finalidades especiales: Garantía de Préstamos / Aseguraciones.
c.6. Certificados de valoración: principios y modelos. Resultado: informe de valoración.
Carmen Aranguren

Miércoles 9 de diciembre
16:00-20:00.
B.-Herramientas y Metodologías para la Peritación y Tasación. 4 horas

b.4. Singularidad.
b.5. Estado de conservación.
Pedro M. Martínez Lara

Jueves 10 de diciembre
16:00-20:00.
D. Expertizaje: Autentificación de la Obra de Arte. Las Falsificaciones Artísticas. Casos Prácticos. 4 horas
Carmen Aranguren

Martes 15 y miércoles 16 de diciembre
16:00-20:00.
E.-Entorno Jurídico y Legislativo de la Obra de Arte. 4 horas

e.1. Legislación Internacional y Marcos Jurídicos internacionales.
e.2. Legislación Española.
e.3. Legislación Autonómica y Normativa Local.
e.4. Legislación Penal y Leyes sobre la Propiedad Intelectual.
F.-La Tasación y Peritación Judicial de Obras de Arte y Colecciones. 4 horas
f.1. Legislación Internacional y Marcos Jurídicos internacionales.
f.2. Legislación Española.
f.3. Legislación Autonómica y Normativa Local.
f.4. Legislación Penal y Leyes sobre la Propiedad Intelectual.
G. Casos prácticos
Antonio Rafael Fernández Paradas

 

 

Dirección: Plaza de la Merced, nº 15, Málaga.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com