Miércoles 11 y jueves 12 de noviembre
16:00-20:00.
A. Marcos Conceptuales Básicos. 4 horas
a.1. Inventariado.
a.2. Catalogación.
a.3. Registro.
B. Marco Normativo y Legislativo (Estado de la cuestión.) 4 horas
b.1. Legislación Internacional.
b.2. Legislación Nacional.
b.3. Legislación Autonómica y Local.
Antonio Rafael Fernández Paradas
Viernes 13
de noviembre
16:00-20:00.
E. Marco de Aplicación: Inventariado y Catalogación de Artes Plásticas y/o Artes Muebles [Artes industriales (producción mecánica y/o seriada: el vidrio, la cerámica, el mobiliario...)]. Enseñar los criterios para la catalogación del material. 8 horas
e.1. Estrategias de aproximación a los soportes y técnicas. Qué es la pieza. Técnicas pictóricas: tradición y contemporaneidad.
e.2. Técnicas escultóricas: tradición y contemporaneidad.
Antonio Rafael Fernández Paradas
Miércoles 18 de noviembre
16:00-20:00.
C. Marco Metodológico: Elaboración de la ficha. Criterios catalográficos.
Optimización metodológica. 4 horas
d.1. Tipologías de inventariado y catalogación.
d.2. Fases de trabajo y manejo de la información.
d.3. Instrumentos y plataformas de difusión.
d.4. Estrategias de e-Learning. Optimización de recursos.
Pedro M. Martínez Lara
Viernes 20 de noviembre
16:00-20:00.
D. Marco Documental (Hacia una gestión eficiente del catálogo). 4 horas
f.1. El sistema DOMUS/CE.RES
f.2. Aplicaciones y funcionalidades del Sistema Documental de Museos.
f.3. Tesauros.
f.4. Optimización de recursos a través de redes.
Pedro M. Martínez Lara
Miércoles 25 de noviembre
16:00-20:00.
E. Marco de Aplicación: Inventariado y Catalogación de Artes Plásticas y/o Artes Muebles [Artes industriales (producción mecánica seriada: vidrio, cerámica, mobiliario…)]. Enseñar los criterios para la catalogación del material. 8 horas
e.3. La edición y la seriación: especificidades y tiradas. Métodos de identificación.
e.4. Prácticas artísticas contemporáneas: Nuevas tecnologías, nuevos artefactos.
Antonio Rafael Fernández Paradas
Jueves 26 de noviembre
16:00-18:00.
F. Marco Identificador: Especificidades del Medio. Identificación de valores. Medidas y criterios y estrategias de catalogación. 4 horas
c.1. Catalogación del Patrimonio Material.
c.2. Catalogación del Patrimonio Inmaterial.
18:00-20:00.
G. Módulo práctico (Basado en la Colección de la Fundación Picasso). 2 horas
Catalogación de bienes muebles:
- Identificación de los valores a catalogar.
- Usar las herramientas estratégicas y criterios de catalogación para valorarlo.
Carlos Ferrer Barrera