EXPOSICIÓN SOBRE LA OBRA DEL DISEÑADOR FERNANDO PRINI EN MÁLAGA
27/02/2023
La Archicofradía de los Dolores de San Juan (Málaga) y Ámbito Cultural de El Corte Inglés inauguran el próximo viernes 3 de marzo la exposición Fernando Prini Betés: 40 años diseñando para la Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores (1983-2023). La muestra tendrá lugar en la sala Ámbito Cultural, en el edificio 2 de El Corte Inglés (Calle Hilera 8, Málaga), hasta el 5 de abril. La exposición, comisariada por el archicofrade Ildefonso Soria Carrasco, estudioso de la obra de Fernando Prini, nace cuando se cumplen 40 años del primer trabajo de Prini para los Dolores de San Juan: la Orla de la convocatoria del Pregón de la Pura y Limpia Concepción (1983). Además de convocatorias como la reseñada y otros dibujos, también se mostrarán cerca de 40 diseños de enseres trazados por Fernando Prini que figurarán junto a las propias piezas ya ejecutadas. Asimismo, también figurarán en la muestra elementos de los tronos procesionales, como el arco de campana del trono del Cristo de la Redención (Manuel Valera, 2012) o las mallas del trono de la Virgen de los Dolores (bordados de Joaquín Salcedo y cartelas de Alejandro Borrero, 2003). Además de la exposición, el mismo enclave acogerá dos actividades como complemento de la muestra, comenzando ambas a las 19:30 horas: el martes 14 de marzo, el fotógrafo e historiador del arte Eduardo Nieto Cruz ofrecerá la conferencia "Dibujó Fernando Prini Betés", y el lunes 20 de marzo tendrá lugar la mesa redonda "Diseñadores malagueños", moderada por Ildefonso Soria y que contará con la participación del propio Fernando Prini y los cofrades Rafael de las Peñas, Federico Fernández Basurte y David Varea Fernández. La exposición se ha concebido como un homenaje al trabajo artístico que, en el campo del diseño, Fernando Prini Betés (Málaga, 1961) ha realizado para la Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores, con sede en el templo parroquial malagueño de San Juan. En ella, como hemos apuntado, se mostrarán diseños originales del autor que, en su momento, fueron aprobados por las distintas Juntas de Gobierno de hermandades y cofraddías, luego materializados por distintos orfebres, bordadores, tallistas, etcétera. Esta es la primera exposición que se le hace en la ciudad, y que recoge una enorme variedad de diseños realizados para orlas, cartelería, orfebrería, bordado y madera, cuyas materializaciones forman parte del actual patrimonio de la Hermandad, de la que es hermano y consejero. Con ella se propone poner en valor su trabajo en el diseño de enseres y más cuando en este año 2023 se cumple el referido aniversario. El acto de inauguración del 3 de marzo será presentado por Lourdes Jiménez Fernández, coordinadora de la exposición, y en el mismo intervendrán, además del diseñador homenajeado y el comisario de la muestra, el hermano mayor de Dolores de San Juan, Alejandro Cerezo, y el archivero Federico Castellón. |
www.lahornacina.com