RESTAURACIÓN DE LA PIEDAD DE MÁLAGA POR LEGNO RESTAURO

Alejandro Cerezo (24/01/2009)


 

Galería de Fotos

 

La Real Hermandad de Nuestra Señora de la Piedad de Málaga recibió el pasado viernes 23 a su Sagrada Titular, el célebre grupo escultórico de Jesús en brazos de la Virgen María, tras un largo y delicado proceso restaurador al que ha sido sometido en los talleres ubetenses Legno Restauro. La empresa restauradora, que regentan Mónica Aragón y Alfonso Ruiz, están especializadas en la obra de Francisco Palma Burgos, que fue quien talló el actual bloque escultórico en 1941, sacando de puntos el desaparecido original creado por su padre, Francisco Palma García. No obstante, el brazo derecho del Cristo pertenece a la pieza primigenia.
 
El proceso ha tenido lugar en dos fases, al tener que ser interrumpida la restauración durante la Semana Santa de 2008 para que el grupo pudiese realizar estación de penitencia, y ha consistido principalmente en sanar problemas de estructura interna, frenar los efectos de la polución ambiental (recibe culto en una capilla callejera en el barrio del Molinillo) y la recuperación de la policromía original de Palma Burgos. La intervención ha sido explicada por los restauradores en una conferencia que tuvo lugar en la Iglesia del Hospital de San Julián.
 
Pulsando en el icono que encabeza la noticia, podrán ver más fotografías de este magnífico grupo escultórico restaurado, el cual estará expuesto en este lugar céntrico de Málaga (calle Nosquera), desde el lunes 26 al jueves 30 de enero, en horario de 18 a 21 horas. El jueves 30, el doctor en Filología Antonio Garrido Moraga dará una conferencia sobre la Iconografía de la Piedad. El viernes 31 de enero finalizarán los actos con un traslado procesional que llevará la Virgen de la Piedad a su barrio del Molinillo. La comitiva saldrá de San Julián a las 17.45 horas y se dirigirá a la Parroquia de la Milagrosa y San Dámaso, donde se presentará un cuadro pintado por Manuel Hijano Sánchez, y se nombrará Camarera de la Virgen a la artista malagueña Pasión Vega.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com