KAWS. FINAL DAYS
29/03/2014
El CAC Málaga presenta la primera exposición individual en un museo español del artista estadounidense KAWS (nacido Brian Donnelly en Nueva Jersey, 1974) titulada Final Days. Compuesta por cinco grandes esculturas en madera de sus conocidos COMPANION, entre otras figuras. Estas piezas, en sus múltiples versiones, representan el trabajo de KAWS por el que es conocido en todo el mundo, además de ser uno de los precursores del movimiento Arts & Toys. Transforma iconos de la cultura popular, añadiendo elementos característicos de su obra, como son las equis en lugar de ojos. KAWS es pintor, escultor, diseñador y colabora con reconocidas firmas y marcas internacionalmente conocidas. El artista estudió Bellas Artes en la School of Visual Arts de Nueva York. En la actualidad vive y trabaja en el barrio neoyorquino de Brooklyn. La obra de KAWS forma parte de un tipo de iconografía mundialmente conocida. Estas imágenes representan a seres con cuerpo de personajes de los Simpsons, Pinocho, Bob Esponja, Mickey Mouse o el mismo muñeco Michelín, cabeza de calavera, con huesos que imitan el pelo y las orejas, y equis en lugar de ojos. En ellos se aprecia su sello inconfundible, pero a la vez se reconocen perfectamente estos seres, que provienen la mayoría de ellos de dibujos animados. Otra característica que llama la atención en estas figuras es que están posando con una expresión que las aleja de su aspecto aparentemente inocente (AT THIS TIME, 2013) y ligado al mundo de la fantasía y lo infantil. En ocasiones, el artista ha comentado que sus personajes adoptan esa posición porque refleja cómo se sentiría él mismo si estuviera siendo observado continuamente. Todas las obras son inéditas, rondan los dos metros de altura y pesan una tonelada. La pieza central es la escultura monumental FINAL DAYS (2013), que mide seis metros de alto, tiene un diámetro de más de tres metros y alcanza las diez toneladas de peso. El artista KAWS ha realizado expresamente este trabajo en las que ha incluido componentes novedosos, como el tratamiento en la madera o el cambio cromático. Otro rasgo específico en su trabajo es la repetición de ciertos elementos, expresando de alguna manera la propia evolución de sus personajes comparada a los cambios que sufren las personas con el paso del tiempo. Estas figuras originales han variado hasta tal punto en otras que se denominan ORIGINAL FAKE COMPANION y que muestran la mitad de su cuerpo con los órganos y músculos expuestos. |
![]() |
![]() |
KAWS se define como pintor y sus principios están ligados a esta disciplina artística. Tras terminar sus estudios en Nueva York viajó a Japón y contactó con el movimiento que por aquel entonces se estaba gestando en el país asiático: Art & Toys, basado en el coleccionismo piezas de juguetes fabricadas y diseñadas en edición limitada por artistas. A partir de entonces, se abrió un nuevo campo de trabajo para KAWS. Su trayectoria profesional, en la que había estado trabajando en Disney y otras compañías, siempre ligado al diseño, le animó a realizar su primera serie de COMPANION (1999) en colaboración con el coleccionista japonés Bounty-Hunter. En 2006 firmó un acuerdo con la empresa Medicom Toy para sacar al mercado ORIGINALFAKE, la marca que comercializaría los juguetes, además de ilustraciones, accesorios, artículos de ropa, entre otros productos, con un único establecimiento abierto al público en Tokyo, que cerró sus puertas a mediados de 2013. El primer lanzamiento de su línea de juguetes se agotó en un corto espacio de tiempo. A partir de entonces, ha colaborado con VANS, marca de ropa y zapatillas deportivas ligadas a la práctica del skate, con diseñadores como Marc Jacobs, y ha participado en el diseño de publicaciones como NY Magazine, Complex o Vogue. El trabajo de KAWS se enmarca dentro de la línea que inició con el Pop Art, entre el valor artístico y lo comercial. Desde su escultura de cinco metros de altura COMPANION (PASSING THROUGH) hasta la más recientes esculturas de diez metros como SMALL LIES, sus obras son inmediatamente reconocibles, ya que transforma personajes icónicos de la cultura pop en obras que provocan la reflexión. Su trabajo posee un humor sofisticado, a la vez que utiliza un refinado lenguaje que revitaliza la figuración con grandes y audaces gestos, y penetrantes complejidades lúdicas. Se mueve entre la producción de obras de arte a través de la interacción reflexiva con los productos de consumo y las colaboraciones con marcas internacionales, y va un paso más allá de la esfera del mercado del arte exclusivamente para ocupar un espacio más complejo y global. KAWS se graduó en la School of Visual Arts (Nueva York). Ha realizado exposiciones individuales en galerías y museos de todo el mundo, como la Academia de Bellas Artes de Pensilvania en Filadelfia, el High Museum of Art de Atlanta, el Museo de Arte Moderno de Fort Worth (Texas), la Galería Honor Fraser de Los Ángeles, la Galería Mary Boone de Nueva York y la Galería Javier López de Madrid. |
Hasta el 22 de junio de 2014 en el CAC Málaga (Calle Alemania, s/n)
Horario: martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
www.lahornacina.com