RESTAURACIÓN DE UN RETABLO BARROCO DEL SIGLO XVII EN INCA (MALLORCA)

22/12/2024


 

 
 
Estado final

 

El retablo en cuestión es el del Santo Cristo y los santos Abdón y Senén del templo parroquial de Santa María la Mayor en el municipio mallorquín de Inca. La colaboración entre el Obispado de Mallorca y el Consejo de Mallorca ha asegurado la realización de este proyecto de conservación, restauración y difusión patrimonial.

Este retablo barroco del año 1667, de autoría desconocida, se encuentra en el ábside de una de las capillas del templo. Las dos imágenes laterales, que representan a los referidos santos, fueron talladas por Joan Antoni Bonet (1599-1600) y proceden de un antiguo retablo, así como el Santo Cristo (Santcrist) que preside el retablo y la capilla.

El retablo ha sufrido diversas intervenciones a lo largo de su historia: en 1991 se realizó un tratamiento de desinfección preventivo frente a un ataque de termitas que no fue totalmente eficaz, ya que los xilófagos continuaron destruyendo la madera, y en 2019 se hizo una actuación de urgencia para evitar el desplome de la primera columna del lado derecho, apoyándola sobre una peana provisional y sujetándola en diferentes alturas. En esta intervención sí se llevó a cabo la erradicación completa de las termitas.

Con el fin de evaluar el estado actual de conservación y degradación de la pieza, el pasado año 2023 se realizaron estudios preliminares por parte del Taller de Restauració del Bisbat de Mallorca (Taller de Restauración del Obispado de Mallorca. TRBM), dirigido por Antonia Reig Morro. Este estudio ha sido la base para la intervención sobre el retablo, llevada a cabo este 2024 por el grupo de restauradoras del Taller de Restauración Maria del Mar Riera.

La restauración ha recuperado los valores del retablo y garantizado su perdurabilidad en el tiempo. Se han tratado de forma conjunta todos los elementos: retablo, figuras y relieves, puesto que presentaban las mismas patologías. Se ha priorizando la conservación, focalizando las tareas en la reparación de las daños provocados por las termitas.

La intervención de María del Mar Riera y su equipo ha seguido las pautas habituales en este caso: limpieza mecánica, desinsectación, fijación de la policromía, consolidación matérica, consolidación estructural, limpieza química, barnizado, estucado, reintegración pictórica y barnizado final.

Los elementos que se encontraban más alterados han sido las columnas, las peanas y los pedestales, que han requerido de un tratamiento más exhaustivo para recuperar la solidez del soporte. Mención aparte merece la intervención específica de la talla del Santo Cristo, que fue restaurado en 1751 por el pintor Josep Martorell, quien también aplicó una nueva policromía en un intento de reparar el mal estado de conservación de la original, con abundantes pérdidas.

 

 
 
Estado inicial

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com