RESTAURACIONES DE JUAN MANUEL MIÑARRO PARA MARBELLA
17/05/2006
La imagen de la Virgen de la Caridad, obra del escultor e imaginero jerezano Francisco Pinto Berraquero (1959), se encuentra afectada por las manipulaciones propias de una talla de vestir, concretamente por las erosiones causadas por los alfileres a la hora de colocarle el tocado, de ahí que se estén restañando y reintegrando cromáticamente las zonas dañadas en la cabeza y el busto. Dichas tareas irán acompañadas de la realización de un estudio histórico de la pieza, trámite necesario para el expediente de Coronación Canónica que tiene proyectado su cofradía. Hace diez años, esta imagen fue repolicromada por Miñarro, quien encontró en el interior de su cabeza un documento que puso las cosas claras respecto a su autoría, pues se la suponía obra antigua. Respecto a la imagen de San Juan Evangelista -cuya cabeza se atribuye al escultor Pedro de Ocampo (siglo XVIII), siendo el resto del cuerpo del propio Juan Manuel Miñarro (1989)-, sus daños son mucho menores y se limitan a la aparición de una grieta en la pierna derecha de la talla. A modo de curiosidad, podemos comentar que esta obra perteneció a la cofradía sevillana de la Esperanza de Triana y procesionó en el paso de palio junto a la venerada Dolorosa y la imagen de Santa María Magdalena. La permanencia de ambas tallas en Sevilla no supondrá el cierre del templo donde reciben culto, la Ermita de Santiago, que seguirá abierta al culto bajo la presidencia del Cristo del Amor, crucificado tallado por Miñarro en 1992, tercer titular de la Hermandad del Amor a la que pertenecen las otras dos imágenes. |
www.lahornacina.com