MARINA VARGAS. EL CUERPO DEL AMOR

03/12/2020


 

 

Tras su reapertura el pasado 25 de noviembre después de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, la Galería Gema Llamazares de Gijón lo hace rindiendo su particular homenaje a todas las mujeres con la exposición El cuerpo del amor, de la artista granadina Marina Vargas.

Comisariada por Óscar Alonso Molina, en la muestra, que se inaugurará al público mañana viernes, 4 de diciembre, en la sede de la galería (Calle Instituto, 23), los visitantes podrá reconocer el lenguaje plástico de la autora y la influencia de su mirada comprometida feminista que la hacen única.

 

 

La exposición se centra en tres factores muy presentes en el trabajo de Marina Vargas. En primer lugar, la búsqueda de una imagen poética, pues trata de acercarse a obtener una representación aproximada de lo que somos capaces de ver. En segundo lugar, el intento de adentrarnos en una imagen onírica, en el mundo del inconsciente, de los sueños y deseos ocultos, abrir el campo para estudiar la imagen como transmisor de un mensaje simbólico que se genera en el interior del inconsciente y expresa los deseos más básicos de la naturaleza humana. Y por último, la mayor de las búsquedas, la imagen sagrada, en la que interfiere el contacto de la imagen con la cultura, ese punto en que la imagen rompe las propiedades formales y desarrolla cualidades sobrenaturales, gracias a la interacción que la cultura tiene con estas imágenes y al acceso del hombre a través del inconsciente a un conocimiento que se transmite de generación en generación.

Varias obras de la muestra aúnan diversas representaciones de la muerte de diferentes culturas, como la cristiana, la sumeria, la maya, la azteca, la hindú, la griega, la africana o la egipcia, entre otras. Las imágenes varían dependiendo del contexto social y cultural que construyen alrededor de una idea: la muerte es la única certeza del ser humano, lo que invita a la reflexión sobre lo incierto de la vida y la propia muerte, sobre el desconocimiento de lo que existe al otro lado.

 

 

Para la artista, todo lo que es creado por el hombre está sujeto a la transformación y a la muerte. Buena prueba es el cambio de pensamiento, tradiciones y significación en torno a ella. La muerte es vista por Marina Vargas como cambio, mutación, revolución, transformación, acción de cortar y avanzar, de destruir para crear.

El cuerpo del amor, la primera exposición de la autora en dos años, podrá visitarse siempre con todas las medidas de seguridad aplicadas y en el horario habitual de la Galería Gema Llamazares: lunes tarde a sábado mañana, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas; las visitas los sábados por la tarde, siempre con cita previa.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com