NUEVA OBRA DE ANTONIO JOSÉ MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

Con información de Juan José Casenave Clemente (06/04/2015)


 

Galería de Fotos

 

Imagen de Santa Teresa de Jesús realizada para el Convento de Carmelitas Descalzas de San José del Salvador, un cenobio que data del año 1575 y fue el primero fundado por la Mística de Ávila en Andalucía; concretamente en Beas de Segura (Jaén), localidad natal del escultor e imaginero Antonio Martínez Rodríguez.

Beas de Segura fue, además, la décima fundación de la santa en general y lugar de uno de sus momentos más felices, pues entre los muros del monasterio -declarado Lugar Teresiano por la web Huellas de Teresa, relacionada con su Quinto Centenario- conoció a Fray Jerónimo Gracián, con el que intercambió opiniones sobre la reforma del Carmelo. De hecho, la propia Santa Teresa calificó a Beas de Segura como tierra "deleytosa y de buen temple", no siendo precisamente el territorio andaluz muy de su agrado.

La efigie vestidera de Martínez Rodríguez, articulada en su totalidad, es de tamaño natural y ha sido tallada en madera y policromada al óleo. Constituye un retrato idealizado y juvenil de la santa -cuando fundó en Beas de Segura tenía ya 60 años de edad- basado en sus rasgos retratados por Fray Juan de la Miseria.

La galería fotográfica que acompaña la noticia incluye instantáneas tomadas en la celda original de la santa, en el interior del convento beasense, así como de la procesión extraordinaria que se celebró el pasado 28 de marzo en la localidad, con motivo de su nacimiento. Para la misma se dispuso la presente obra frente al titular de la Cofradía del Cristo de la Columna y Romanos -talla valenciana de 1957-, representando así la famosa visión de la santa al modo en el que la recrearon artistas de la escuela castellana como el maestro Gregorio Fernández.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com